Durante el primer periodo de sesiones ordinarias de 2022 del 14 de enero al 15 de mayo, el Congreso de la República se reunió en 45 ocasiones, pero 12 diputados asistieron a menos de la mitad de las plenarias, según un informe elaborado por varias organizaciones.
LISTADO DE DIPUTADOS CON MÁS AUSENCIAS
Según la información proporcionada, 12 legisladores asistieron a menos de la mitad de las 45 sesiones, siendo los siguientes:
1. Lesly Valenzuela de Paz - asistió 6 veces, para apenas un 13%2. Allan Estuardo Rodríguez Reyes - asistió 14 veces, un 31%3. Manuel de Jesús Rivera Estévez - asistió 15 veces, 33%4. Rudio Lecsan Mérida Herrera - asistió 16 veces, es decir 36%5. Fidel Reyes Lee - asistió 17 veces, un 38%6. Oscar Arturo Argueta Mayén - asistió 18 veces, un 40%7. Juan Carlos Rivera Estévez - asistió 19 veces, 42%8. José Inés Castillo Martínez - asistió 20 veces, para 44%9. Carlos Alberto Barreda Taracena - asistió 20 veces, 44%10. José Gabriel Barahona Morales - asistió 20 veces, 44%11. Felipe Alejos Lorenzana - asistió 21 veces, 47%12. Julio Ixcamey Velásquez - asistió 22 veces, 49%
Además, en promedio asistieron 119 diputados a las sesiones del Pleno, siendo el jueves el día con menos asistencia con un 53%, en comparación con los otros días de la semana que fue del 85%. La ley establece que los diputados pueden faltar, siempre y cuando presenten una excusa que los respalde para que puedan cobrar. https://twitter.com/lahoragt/status/1548064039628001280
SESIONES POR COMISIÓN
Ademas, el informe señala que monitorearon las sesiones de 14 de las 38 comisiones de trabajo de enero a abril, de las cuales ocho de las 14 comisiones no reportaron haber realizado reuniones en enero.
Según la Ley Orgánica del Organismo Legislativo en el artículo 28 indica que los diputados tienen la obligación de asistir a las sesiones a las que fueren convocados por el presidente de las comisiones a las que pertenezcan, las cuales deben reunirse, por lo menos, dos veces durante el mes. En ese sentido, 21 diputados asistieron a menos de la mitad de las sesiones que convocó la comisión a la que pertenecían, cuatro de estos legisladores no asistieron a ninguna sesión. https://twitter.com/lahoragt/status/1548042507488940032 Asimismo, las comisiones más afectadas por la ausencia de sus integrantes en las sesiones fueron: Apoyo Técnico, ya que seis de sus 10 integrantes asistieron a menos de la mitad de las sesiones, por ello, siete de las ocho sesiones que convocó la comisión, no se alcanzó quórum de votación.
Asuntos Electorales: Seis de sus 21 integrantes asistieron a menos de la mitad de las sesiones realizadas. Cabe destacar, que cinco de las 14 comisiones cumplieron todas sus sesiones del mes, el mismo día, las cuales son:
Apoyo Técnico - 8Asuntos Electorales - 6Gobernación - 6Reformas al Sector Justicia - 6Turismo - 8
¿QUIÉNES ELABORARON EL INFORME?
El informe fue elaborado por La Alianza por un Congreso Eficiente grupo conformado por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), la Fundación Proyecto de Vida “Fíjate Bien” y Guatemala Visible, quienes presentaron el monitoreo de las actividades del Palacio Legislativo del tercer año de la novena legislatura 2020-2024.