Caso Asodefir: CSJ da trámite a antejuicio contra ministro del MAGA

Caso Asodefir: CSJ da trámite a antejuicio contra ministro del MAGA

20/07/2022 20:58
Fuente: La Hora 
Por unanimidad el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) este miércoles 18 de julio le dio trámite a la solicitud de retiro de inmunidad planteada por el Ministerio Público (MP) contra el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), José Ángel López Camposeco por su presunta implicación en el caso “Asodefir”. Según el vocero del Organismo Judicial (OJ) Rudy Esquivel, hasta el momento se desconoce quién fue designado como juez pesquisidor. La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) presentó el requerimiento ante la autoridad competente el pasado 12 de mayo, por la posible comisión de estafa propia y lavado de dinero u otros activos. https://twitter.com/lahoragt/status/1549892640493240320
OTROS IMPLICADOS
Por este caso, el pasado 7 de junio el Juzgado Segundo Penal resolvió ligar a cuatro personas señaladas de estafa propia, lavado de dinero y asociación ilícita, entre estas se menciona al extitular del MAGA, Edin Barrientos. Todos fueron beneficiados con arresto domiciliario y cauciones económicas que van desde los Q250 mil hasta los Q500 mil. La Fiscalía tiene cuatro meses para finalizar la investigación y presente el acto conclusivo. En el caso de José Alberto de Paz Tello se le dictó falta de mérito en los cargos de estafa propia y lavado de dinero que le imputó la FECI, sin embargo, el MP anunció que presentaría la impugnación respectiva. https://twitter.com/OJGuatemala/status/1549932387756347393?s=20&t=Xx332LJfXOHLeScwc5A3QQ
LOS HECHOS
La Fiscalía informó que el caso surgió a raíz de una denuncia presentada desde el 2 de agosto de 2019 por el Gobierno de Estados Unidos, a través de Homeland Security Investigations. Durante las pesquisas se estableció que a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) se realizó una donación a la Asociación “Asodefir” por US$216 mil 787, equivalente a Q1 millón 700 mil. El ente investigador informó que el objetivo de dicha asociación era facilitar el acceso a servicios financieros a comunidades, sin embargo, este aporte habría sido utilizado para la compra de acciones en un banco del sistema.