Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Campollo y Lehnhoff: nos ponemos a las órdenes para aclararle al Departamento de Estado
Enlace generado
Resumen Automático
20/07/2022 22:35
Fuente: La Hora
Ramón “Moncho” Campollo Codina y Steffan Christian Emanuel Lehnhoff Hernández, incluidos este miércoles en la Lista Engel del Departamento de Estado de Estados Unidos, informaron que se ponen a las “órdenes” de dicha entidad norteamericana “Como representantes de Corporación de Energías de Guatemala rechazamos y negamos categóricamente los señalamientos realizados en la llamada Lista Engel”, expresaron los empresarios por medio de un comunicado compartido por la Asociación de Azucareros de Guatemala. https://twitter.com/asazguagt/status/1549933405504241665?s=24&t=GHhVZk8ICAL-e0XggdIAIw Agregaron que las imputaciones fueron recibidas con absoluta sorpresa, calificando los señalamientos de ambiguos y generales, así como de no estar sustentados en hechos ocurridos. Afirmaron que las inversiones y proyectos de la corporación cumplen con las leyes aplicables de los países involucrados y sus contratos energéticos son producto de procesos de licitación públicos que son reconocidos internacionalmente. “Incluso por las mismas autoridades estadounidenses como transparentes y competitivos. Ninguno de estos proyectos ha requerido de la firma de un contrato con entidades gubernamentales y, por lo tanto, no puede verse beneficiado por un supuesto soborno”, sostienen. Enfatizaron que los proyectos se han desarrollado en alianza con empresas norteamericanas, así como la aprobación, apoyo y beneplácito de instituciones gubernamentales de Guatemala, Estados Unidos y México. https://twitter.com/SecBlinken/status/1549857571586150400 De acuerdo a Campollo y Lehnhoff los proyectos “contribuyen a la diversificación de la matriz energética de Guatemala con generación más limpia y al fortalecimiento del sistema eléctrico del país con costos más eficientes y competitivos, en especial para los usuarios de la tarifa social”. “En el caso específico del proyecto de generación con base en gas natural, el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden declaró públicamente en el Energy Summit of the Americas de 2016 que es un “gran desarrollo para la integración energética regional”, subrayaron en el comunicado. “Por lo anterior, respetuosamente nos ponemos a las órdenes del Departamento de Estado estadounidense para proveer cualquier información y aclarar los señalamientos realizados con hechos verificables”, concluyeron en el escrito.