Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Salud emite alerta y recomendaciones por riesgo de importación de polio
Enlace generado
26/07/2022 07:16
Fuente: La Hora
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), emitió una nueva alerta epidemiológica, debido a que existe un riesgo de importación de poliovirus (polio), tras ser detectado un caso en Estados Unidos; en Guatemala registran 38 casos sospechosos. De acuerdo a la cartera, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertaron sobre el riesgo de emergencia de poliovirus y orientó a los Estados miembros a implementar medidas para disminuir el riesgo de ocurrencia de brotes. Agregó que dichas medidas se realizarían manteniendo coberturas altas y homogéneas de vacunación y una vigilancia epidemiológica sensible que permita detectar e investigar de forma oportuna los casos de parálisis flácida aguda. https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1551731957897330690?s=20&t=Yz1o9NJjhixG2n_nskkZMw
Dra. Ericka Gaytán, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), realizó recomendaciones. Foto: La Hora/Captura de pantalla[/caption] De la misma forma, estableció municipios de riesgo los cuales tienen relación a vigilancia epidemiológica. Además, Salud realizará coberturas de vacunación con acciones a corto y mediano plazo para el abordaje de riesgo e incrementar los procesos de vigilancia ambiental.
CASO DE POLIOMIELITIS PARALÍTICA FUE REPORTADO EN NUEVA YORK
Salud especificó en que la Iniciativa de Erradicación Global de la Poliomielitis (GPEI por sus siglas en inglés) fue informada de un caso de poliomielitis paralítica en una persona que no había sido vacunada en el condado de Rockland, Nueva York. En este sentido, la cartera mencionó que hasta la fecha se encuentran coordinando con autoridades locales de salud para la investigación de este caso.38 SOSPECHOSOS DE POLIO EN GUATEMALA
De acuerdo al reporte de Salud, en el país para la semana epidemiológica 33 del año 2022, correspondiente del 14 al 20 de julio, se detectaron 38 casos sospechosos de polio a través de la vigilancia sindrómica de Parálisis Flácida Aguda. “23 están ya descartados, lo que registra una tasa de 0.69 por cada 100,000 menores de 15 años; el resto de casos se encuentran en análisis y a espera de resultados”, detalló.SALUD REALIZARÁ ACCIONES CONTRA PROPAGACIÓN
Sobre el tema, la entidad explicó que el Departamento de Epidemiología emitió lineamientos específicos como el incremento de la comunicación de riesgo y acciones de educación en salud con énfasis en la importancia de la vacunación, así como aspectos generales de la enfermedad de la poliomielitis en todos los niveles. [caption id="attachment_546253" align="alignnone" width="696"]