Migrantes en EE. UU. aún pueden certificar sus competencias

Migrantes en EE. UU. aún pueden certificar sus competencias

26/07/2022 20:47
Fuente: La Hora 
Por medio de los consulados en distintas ciudades de Estados Unidos, los ministerios de Educación (Mineduc) y de Relaciones Exteriores (Minex), certifican las competencias a migrantes que durante varios años se han desempeñado en más de 100 ocupaciones. La Cancillería informó las próximas fechas para tramitar esas certificaciones. La cartera de Educación dio a conocer que el programa se enfoca en quien ha desarrollado alguna habilidad, por lo que le practican un examen y le entrega un certificado que lo acredita como profesional en su área. Aclaró que no es un curso, sino una validación de la experiencia de las personas en determinado ámbito laboral, para más de 100 ocupaciones. La certificación está dirigida a guatemaltecos de origen y residentes en el país, a partir de los 15 años, vinculados a algún saber, oficio, experiencia u ocupación.
ESTO ES LO QUE NECESITA
Los requisitos deben presentarse en fotocopia legible:

Certificado de nacimiento, para menores de edad.DPI (18 años en adelante).Carné consular / Pasaporte.Entrevista / Formulario de inscripción.Con experiencia en la práctica de la ocupación.

Las jornadas del programa iniciaron el 17 de julio y terminarán en septiembre del 2022.

Filadelfia, Pennsylvania Del 24 al 31 de julioRaleigh, Carolina del Norte Del 07 al 13 de agostoLake Worth, La Florida* Del 14 al 21 de agostoAtlanta, Georgia* Del 21 al 27 de agostoSeattle, Washington Del 28 de agosto al 04 de septiembreSan Bernardino, California Del 04 de septiembre al 10Vancouver, BC Canadá* Del 11 al 18 de septiembre

SOBRE EL SISTEMA DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Un documento informativo del Mineduc indica que el Sistema de Certificación de Competencias es el conjunto de normas y procedimientos que ese ministerio instituye para valorar, reconocer y certificar los saberes, conocimientos, capacidades, habilidades y competencias de personas que desempeñan oficios y ocupaciones aprendidos a lo largo de la vida, a fin de contribuir a generar oportunidades que propicien el desarrollo socio laboral, a mejorar las condiciones de vida, dignificar el empleo y mejorar el autoestima de las personas. [caption id="attachment_546704" align="alignnone" width="696"] Vía Consulado General de Guatemala en Raleigh[/caption]