Jordán Rodas rechaza intervención de Comisión DD.HH. en transición con sucesor

Jordán Rodas rechaza intervención de Comisión DD.HH. en transición con sucesor

28/07/2022 16:59
Fuente: La Hora 
El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, expresó su desacuerdo por la que llamó intervención de la Comisión de los Derechos Humanos del Congreso en la transición de cargo y toma de posesión de su sucesor José Alejandro Córdova Herrera. “Yo sé que están emocionados con el cambio de Procurador, pero eso debe ser entre Jordán Rodas y el licenciado Alejandro Córdova y su equipo; él seguramente estará en proceso de designar su personal, pero no necesita del tutelar, pienso que tiene la suficiente independencia el Procurador entrante”, indicó Rodas. https://twitter.com/lahoragt/status/1552694531077849088 Agregó que analizaron con el equipo jurídico de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) las competencias de la Comisión Legislativa. “Los funcionarios podemos hacer únicamente lo que la ley nos permite y no hay ninguna de las diez competencias que establece la ley que diga que ellos lleven el proceso de transición”, agregó. Por ello, enfatizó que la comisión tiene muchas competencias y seguramente les va llevar tiempo, pero la transición es bilateral entre el procurador electo y el saliente. BUSCÓ COMUNICACIÓN CON CÓRDOVA HERRERA Rodas dijo que luego de la elección intentó comunicarse con su sucesor para iniciar el proceso de transición, pero no obtuvo respuesta. “Le deseo lo mejor a mi sucesor José Alejandro Córdova Herrera, a quien al día siguiente de haber sido electo me permití llamarlo; cuando uno gana no contesta todas las llamadas; después le dejé un mensaje, optamos institucionalmente por enviarle una comunicación vía la Comisión de los Derechos Humanos, pero dice que no se recibió porque no ha tomado posesión, entonces buscamos la comunicación y fue recibido en su residencia para iniciar con el proceso de transición”, explicó. https://twitter.com/lahoragt/status/1552689278005698561 Por lo anterior, enfatizó: “el proceso de transición es importante, debe ser un asunto bilateral entre el procurador periodo 2017-2022 y próximo procurador 2022- 2027, no debe ser una transición tutelada, que quede claro que fue proactivo en la transición, yo he buscado el acercamiento”. El 8 de agosto Rodas dejará el cargo como PDH, mientras que Córdova Herrera tiene plazo hasta el 20 de agosto para tomar posesión en la institución.