Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

ONU: récord mundial en decomiso de cocaína; en GT la situación es distinta
Enlace generado
29/07/2022 07:02
Fuente: La Hora
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) dio a conocer el Informe Mundial sobre Drogas del 2022, en el que señala que en 2020 hubo un récord máximo de incautaciones de cocaína en el mundo, pero en Guatemala ha sido lo contrario en los dos primeros años de gobierno del presidente Alejandro Giammattei. Sobre la cantidad mundial de cocaína incautada, por región y subregión en 2020, la UNOCD reportó que América Central decomisó el 10%, mientras Sudamérica el 61%, América del Norte 12% y Europa occidental y central un 15%, dividiéndose en otras regiones como el Caribe, Asia, Oceanía y África el resto de lo decomisado. https://twitter.com/unodcesp/status/1544350391760027653 Pese a que Centroamérica figura en las regiones con mayores incautaciones, Guatemala se ubica en el puesto 14 en esas acciones a nivel mundial con un 1%, por debajo de Panamá, que tiene un 4.8%, en el sexto lugar y Costa Rica en el octavo con un 3.3%. De acuerdo con la gráfica de la agencia AFP, Guatemala está fuera del Top 12 de países con mayores decomisos. La lista es encabezada por Colombia, país que también sigue siendo el mayor productor. https://twitter.com/AFPespanol/status/1552779199303360512?t=UkB7IRRyQgoUsebFm5Ll4w&s=08
El informe de Naciones Unidas señala que en el mundo aumentaron los decomisos de drogas, en especial de cocaína. Foto: La Hora / UNODC[/caption]
EN GUATEMALA BAJA DECOMISO EN 2020 Y 2021
Mientras el informe de Naciones Unidas señala que en el mundo aumentaron los decomisos de drogas, en especial de cocaína, en Guatemala durante los dos años de gobierno de Alejandro Giammattei ha sucedido lo contrario. Según publicación del medio digital DW, del 2 de enero pasado, Guatemala tuvo un menor decomiso de cocaína en el 2021 en relación con el 2020, como también en ese año durante el primero que estuvo Giammattei en el poder en relación con el 2019. Según dicho medio que cita estadísticas divulgadas el 1 de enero del 2022 por la Policía Nacional Civil (PNC), en donde indica que la Subdirección General de Análisis e información Antinarcótica (SGAIA) detalló que en 2021 se decomisaron 11,011 kilos de cocaína, o sea 2,617 kilos menos (19.2%) que los 13,628 que se incautaron durante el 2020. Asimismo, que el decomiso en 2020, durante el primer año de gestión de Giammattei, también fue menor en 28.28% a las incautaciones que se registraron en 2019.INFORME DE ONU: TRÁFICO AUMENTÓ EN 2020
De acuerdo con el documento el tráfico de cocaína aumentó en 2020 un 4.5% con un nuevo récord de 1,424 toneladas, sin ajustar pureza, esto a pesar de la pandemia del COVID-19. “Con cantidades de pasta y base de cocaína las incautaciones aumentaron un 16%, a 108 toneladas, y las cantidades de clorhidrato de cocaína incautadas incrementaron un 4%, al llegar a 1,105 toneladas”, señala el informe, el cual indica que las incautaciones de crack y tipos de cocaína no especificados mostraron tasas de crecimientos menores. [caption id="attachment_547524" align="alignnone" width="696"]