Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Compañía de Jesús por caso Zamora: “quieren que permanezcamos en la oscuridad”
01/08/2022 20:27
Fuente: La Hora
El Consejo Nacional Apostólico de Guatemala de la Compañía de Jesús indicó que la aprehensión del presidente de elPeriódico, José Rubén Zamora, así como la persecución contra operadores de justicia es una venganza de quienes “quieren que permanezcamos en la oscuridad”. La postura fue adoptada luego de la Asamblea Nacional Apostólica con motivo de la fiesta de San Ignacio de Loyola. La organización religiosa indicó que las explicaciones del Ministerio Público (MP) dejaron en evidencia el verdadero propósito de las acciones en contra de Zamora y la auxiliar de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Samari Gómez, con lo cual buscan limitar la libertad de expresión, de prensa y de acceso a la información pública. https://twitter.com/lahoragt/status/1554280524818137088 Agregó que lo antes señalado son garantías constitucionales fundamentales para vivir dignamente, y que dichas limitaciones fueron demostradas con la suspensión de la audiencia de primera declaración programada para este lunes 1 de agosto, así como el embargo en las cuentas de elPeriódico. “Lo primero entorpece el debido proceso y la segunda acción afecta directamente el funcionamiento del medio y vulnera los derechos de las y los trabajadores y sus familias”, agregó.
La compañía de Jesús recordó que hace un año se dio la destitución de Juan Francisco Sandoval, como jefe de la FECI, lo cual señalaron como una “arbitrariedad”. Foto: La Hora / AFP[/caption] Asimismo, detalló que los casos contra operadores de justicia no son normales y que lideraron oportunamente proceso de investigación que evidenciaron cómo funciona la corrupción y la impunidad en Guatemala. “Por esa razón, hoy enfrentan la venganza de quienes quieren que permanezcamos en la oscuridad”, puntualizó.
SEÑALA QUE ENFRENTAN LA VENGANZA
La compañía de Jesús recordó que hace un año advirtieron que “vivir con dignidad no debe ser una utopía ni un privilegio”, tras la destitución de Juan Francisco Sandoval, como jefe de la FECI, lo cual señalaron como una “arbitrariedad” en el deterioro de las instituciones de justicia. Agregaron que a estos “rasgos autoritarios” le siguieron casos como el amedrentamiento de periodistas comunitarios, defensores de derechos humanos involucrados en procesos penales, jueces, fiscales con demostrada honorabilidad exiliados, así como el caso de Zamora. [caption id="attachment_548940" align="alignnone" width="696"]