TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Con mayor presupuesto en 2023, el CIV apunta a la infraestructura vial
72% PARA INFRAESTRUCTURA VIAL
De los 14 programas referidos por el viceministro Letona, un 72% del monto de la cartera será dirigido al Desarrollo de Infraestructura Vial (Programa 11). Este renglón representa Q4 mil 131 millones 725 mil 563. El segundo con mayor atribución es el de Desarrollo de la Vivienda (Programa 19) con Q660 millones 666 mil. La construcción de obra pública (Programa 14) representa el tercer programa con mayor aporte, con Q 459 millones 530 mil 210. Para el resto de programas se estimaron las siguientes cantidades monetarias:- 01. Actividades Centrales: Q63,000,000.00- 12. Regulación de Transporte Extraurbano por Carretera: Q14,951,270.00- 13. Servicios Aeronáuticos y Aeroportuarios: Q199,393,525.00- 15. Servicios de Radiodifusión y Televisión: Q15,545,990.00- 16. Servicios de Información Sismológica, Climática, Meteorológica e Hidrológica: Q50,082,837.00- 17. Servicios de Correos y Telégrafos: Q29,358,660.00- 18. Servicios de Protección y Seguridad Vial: Q49,282,837.00- 20. Servicios de Urbanización, Legalización, Construcción y Mejoramiento de Bienes Inmuebles: Q27,564,772.00- 21. Servicios de Cable por Televisión: Q10,284,867.00- 22. Regulación de Telecomunicaciones: Q23,021,091.00- 23. Servicios para el Desarrollo de la Telefonía: Q7,222,378.00
TRES UNIDADES EJECUTORAS CONTINUARÁN SIENDO LAS FAVORITAS
En lo que respecta al fortalecimiento del recapeo, rehabilitación, construcción, señalización, compra de puentes tipo Bailey y mantenimiento de la infraestructura vial, las tres unidades ejecutoras que poseerán un presupuesto más elevado son la Dirección General de Caminos (DGC), la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y el Fondo Social de Solidaridad (FSS). Las proyecciones planteadas apuntan a que la DGC tendrá Q1 mil 936 millones; Covial, Q339 millones 670 mil; y el FSS, Q46 millones 40 mil. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1555162185977978886[/embed] Adicionalmente, para el ejercicio fiscal 2023 se espera ejecutar entre estas tres unidades Q350.6 millones para la reconstrucción de infraestructura vial. Para este fin Caminos tiene Q112 millones 880 mil presupuestados; Covial, Q100 millones 968 mil 747.31; y el FSS, Q136 millones 914 mil 670.51.EJECUCIÓN DE CIV CONTINÚA BAJA A 4 MESES DE FINALIZAR EL AÑO
Para el 2022 el Congreso de la República aprobó Q5 mil 402 millones 457 mil para el ejercicio fiscal del CIV. Transcurridos los primeros siete meses del año, la cartera solo ha ejecutado apenas un 30.5%. Asimismo, las tres unidades ejecutoras destacadas por el viceministro cuentan hasta la fecha con una ejecución menor al 40%, según reporta el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin):• DGC: 38.67%• Covial: 18.36%• FSS: 25.46%
Letona refirió que para elaborar la propuesta presupuestaria del próximo ejercicio fiscal se tomó en cuenta lo ejecutado en el marco de los decretos 21-2022 (Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica) y 35-2022 (Estado de Calamidad en respuesta a las lluvias). Respecto al decreto 21-2022 el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Guatecompras) reporta 98 concursos de licitación pública adjudicados al CIV por una suma de Q3 mil 635 millones 694 mil 564.92. Por otro lado, durante el Estado de Calamidad fueron adjudicados 118 concursos por esta misma cartera, equivalente a Q1 mil 197 millones 646 mil 235.13.