MuniGuate impulsa campaña por “mujeres libres de violencia” y para fomentar denuncias

MuniGuate impulsa campaña por “mujeres libres de violencia” y para fomentar denuncias

04/08/2022 13:19
Fuente: La Hora 
La campaña “Demos un paso adelante, por mujeres libres de violencia” lanzada este jueves por la Municipalidad de Guatemala, forma parte del Programa Espacio Público y Formación para el Empoderamiento y la Promoción de la Prevención de la Violencia de Género en la Ciudad de Guatemala, un proyecto que busca fomentar cambio de actitudes y comportamientos en beneficio de la igualdad de género. El programa, que cuenta con el apoyo y financiamiento de la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), también busca promover el desarrollo integral, autonomía económica, participación y una vida libre y sin violencia para las mujeres. “Demos un paso adelante, por mujeres libres de violencia”, está dirigida a mujeres entre los 15 y 50 años, con nivel socioeconómico medio y medio bajo, capitalinas que de cierta manera se han visto afectadas por esta problemática, ya sea directa o indirectamente.
TRES PALABRAS
La campaña se encuentra activa desde el 19 de julio, tendrá una duración de 7 semanas, y se conforma por tres palabras clave de acción: Reconoce: la violencia y sus tipos, identificar las señales y reconocer que no es normal y no está bien. Confía: presentar las Casas Municipales de la Mujer como una institución de confianza para que las mujeres puedan buscar apoyo y reconstruir su proyecto de vida. Actúa: una invitación al cambio social y concretamente a denunciar, dando a conocer la ruta para hacerlo en el Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia (MAIMI). [caption id="attachment_549936" align="alignnone" width="1024"] La campaña se denomina “Demos un paso adelante, por mujeres libres de violencia” Foto La Hora.[/caption]
INVISIBILIZACIÓN
Dominique de Quiñónez, esposa del alcalde capitalino y encargada de la Oficina de Asuntos Sociales, explicó que la campaña busca sensibilizar y dar visibilidad al problema de la violencia contra la mujer. “A veces la sociedad no reconoce la gran contribución que hacen las mujeres dentro y fuera del hogar, y hay consecuencias al extremo de la violencia y ellas necesitan ayuda para ser protegidas. Para eso comienza esta campaña como un primer paso y lograr la valorización que debe de haber hacia la mujer”, añadió. https://twitter.com/lahoragt/status/1555262489943851010
PROBLEMÁTICA TRANSVERSAL Y ESTRUCTURAL
La Municipalidad de Guatemala hace énfasis en que la violencia contra las mujeres es una problemática de carácter transversal y estructural que afecta solo por el hecho de ser mujeres, dejando a un lado niveles como el socioeconómico o educativo. “Es el delito más denunciado en Guatemala, según el Ministerio Público (...) prevenir todo tipo de violencias y delitos contra mujeres, niñez y adolescencia es un desafío que nos compete a todos y todas como sociedad”, añaden en el comunicado. [video width="640" height="368" mp4="https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2022/08/WhatsApp-Video-2022-08-04-at-1.17.05-PM.mp4"][/video] Con el propósito de accionar y tomar medidas sobre esta problemática reflejada en estudios y estadísticas, la Municipalidad de Guatemala busca la sensibilización y prevención de la violencia de género por medio de su campaña y hacer un llamado a la sociedad guatemalteca para que las mujeres del país no se sientan solas.

Noticias relacionadas

Comentarios