Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Pleno conocerá iniciativa para que PNC y Ejército usen la fuerza en manifestaciones
08/08/2022 15:49
Fuente: La Hora
Durante la reunión de jefes de bloque del Congreso de la República, el oficialismo y sus aliados aprobaron incluir en los órdenes del día la discusión del primer y segundo debate de la iniciativa 6076, “Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas de Seguridad Pública y del Ejército de Guatemala”, la cual dispone que policías y militares puedan utilizar la fuerza en cumplimiento de sus funciones. Aunque varios diputados se pronunciaron en contra y expusieron las razones para no incluir la propuesta, la mayoría de los jefes y subjefes de bloque del oficialismo apoyó para que esta propuesta de ley comience el trámite para su aprobación. https://twitter.com/lahoragt/status/1556752418456715264
El Congreso es presidido por la diputada Shirley Rivera. Foto: La Hora/Congreso[/caption] “Si hay manifestación legítima por parte de las manifestaciones y ciudadanía es que ven un gobierno que no les está respondiendo a sus intereses y demandas. Qué tristeza ver que este Congreso de igual manera se esté alineado a ese mismo malestar de la sociedad guatemalteca”, enfatizó.
DIPUTADOS DE OPOSICIÓN ESTÁN EN CONTRA
Walter Félix, de la bancada Unidad Revolucionaria Nacional (URNG-MAIZ), solicitó el retiro de la iniciativa 6076 y argumentó que dicha propuesta está en contra del derecho de manifestar, que es un derecho constitucional. “Nosotros solicitamos que se retire del orden del día la iniciativa de ley 6076, nada tendríamos contra esto pero cuando analizamos de fondo de ley, realmente es una ley en contra de los manifestantes y las manifestaciones que son un derecho constitucional”, indicó. Además, Félix señaló: “Es una iniciativa de ley inconstitucional, lo que busca es fortalecer los niveles de represión de las fuerzas de seguridad contra el derecho a la manifestación y se están cerrando los espacios de participación de la ciudadanía guatemalteca, no se quiere escuchar al pueblo de Guatemala y es peligroso que se cierre el espacio de participación de la población”. A esa petición se unió la legisladora Sonia Gutiérrez, del partido Winaq, quien expresó: “Lo único que vemos es que el Congreso está promoviendo una agenda antiderechos humanos, una agenda en retroceso que no viene a promover los derechos de la ciudadanía guatemalteca sino que al contrario viene a reprimirlas”. Agregó que no era el momento de entrar a discutir una iniciativa de ley que lo único que busca es limitar los derechos constitucionales. [caption id="attachment_551208" align="alignnone" width="696"]