La Hora Actualiza: #9A jornada de bloqueos y protestas en Guatemala

La Hora Actualiza: #9A jornada de bloqueos y protestas en Guatemala

Enlace generado

09/08/2022 07:15
Fuente: La Hora 
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), reporta varios bloqueos en diferentes carreteras del país, luego del anuncio de varias organizaciones que anunciaron manifestaciones para expresarse por distintos problemas coyunturales que afectan al país y contra la corrupción. Hasta las 07:30horas de la mañana de este martes 9 de agosto, Provial reportaba bloqueos en los siguientes puntos:
CA-01 Occidente Ciudad Capital a HuehuetenangoKm. 188 en Cuatro Caminos en TotonicapánCA-09 Sur Ciudad Capital a Puerto QuetzalKm. 37.5 Palín Escuintla, cruce San Vicente Pacaya, norteCA-09 Norte Ciudad Capital a IzabalKm. 53 Sanarate El ProgresoCA-02 Occidente Escuintla a Tecún Umán San MarcosKm. 149 San Antonio SuchitepéquezFranja Transversal del NorteKm. 420 Cruce de San Antonio, Raxuhá Alta Verapaz
A las 07:21 horas la PMT de Amatitlán dio a conocer que el km 17 cruce San Vicente Pacaya se encuentra bloqueado. [embed]https://twitter.com/pmtoficialamat1/status/1556994008538386438?s=21&t=OHUoUmnz_tfiGgHMv6eaOA[/embed] Hasta las 07:00 de la mañana de este martes 9 de agosto Provial ya reportaba bloqueos en los siguientes puntos:
CA-1 Ruta OccidenteKm. 188 en Cuatro Caminos en TotonicapánCA-9 Sur, Ruta al PacíficoKm. 37 cruce de San Vicente Pacaya, ambos carrilesCA-9 Norte, Ruta al AtlánticoKm. 53 Sanarate
El vocero de Provial, Juan Carlos Aquino, afirmó que continúan en monitoreo del resto de carreteras. Para más información puede comunicarse al número 1520, agregó. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1556985845135151104[/embed]

LOS MOTIVOS

La semana pasada la Asamblea Social y Popular de Guatemala (ASP) anunció las manifestaciones y a ellas se unieron el CUC, autoridades ancestrales del occidente del país, autoridades xincas y chortís, la Plataforma Nacional de Víctimas del Conflicto Armado, la Unidad Sindical de Trabajadores de Guatemala (Unsitragua) y la Resistencia de Estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). Estas acciones, según lo expresado por la ASP, son en respuesta a distintos problemas coyunturales que afectan al país y por la corrupción. Entre estos el fraude en la elección de rector de la Usac, la detención de José Rubén Zamora y el manejo inadecuado del gasto público. El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunció que también se unirían a las movilizaciones enfatizando la lucha contra la corrupción. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1556991557093539845[/embed]