Iniciativa de ley busca erradicar la violencia sexual y acoso en el sistema educativo

Iniciativa de ley busca erradicar la violencia sexual y acoso en el sistema educativo

31/08/2022 11:19
Fuente: La Hora 
Recientemente la iniciativa 6109 “Ley de prevención contra la violencia sexual en el sistema educativo y prevención del acoso escolar”, fue registrada en la dirección legislativa del Congreso de la República y la misma tiene por objeto garantizar el cumplimiento de los derechos humanos y obligaciones de la comunidad educativa. La fundadora y directora de Mujeres Iniciando en las Américas (MIA), Lucía Muñoz compartió que la institución aportó en la elaboración de la iniciativa y actualmente están difundiendo un formulario para que las personas puedan compartir su experiencia de acoso o abuso dentro de su centro de estudio. “Tenemos que esforzarnos como país en soluciones y que mejor en programas educativos de prevención con enfoque de género, (...) necesitamos toda la atención que se pueda darle a esta iniciativa porque nuestro país llora sangre por la niñez”, expresó Muñoz. SOBRE LA INICIATIVA El artículo 1 señala que la creación de la ley de prevención tiene como propósito crear un instrumento jurídico para la promoción, desde la instancia del Estado, el desarrollo integral y protección de la niñez y adolescencia. La iniciativa indica que es de observación general tanto en el ámbito público como privado para generar las condiciones mínimas de dignidad y para que prevalezca el principio del interés superior de la niñez. https://twitter.com/lahoragt/status/1565021192104321024 Según la propuesta de ley establece los siguientes objetivos: 1. Institucionalizar la capacitación para docentes y personal escolar sobre temas de consentimiento, la prevención del acoso sexual y la prevención del acoso escolar, así como brindar la información necesaria a los padres de familia a través de material didáctico sobre los signos y advertencias de la niñez y adolescencia. 2. Fortalecer en el educando la importancia del consentimiento y de la familia como núcleo básico social y como primera instancia educadora, fortaleciendo el valor de la familia, evitando cualquier circunstancia que dé lugar a acciones derivadas en violencia y acosos sexual intrafamiliar. RESULTADOSLa iniciativa menciona que los resultados de la aplicación de la ley serán:
Identificación oportuna de los casos.Atención adecuada, oportuna y pertinente en los centros educativos.Acción oportuna por parte de familia o responsables de estudiantado.Casos documentados y disposiciones administrativas ejecutadas.Denuncias presentadas a las instituciones competentes.
SOBRE MIA MIA según el sitio web es una organización que busca aumentar la conciencia sobre el maltrato de las mujeres en Guatemala, promoviendo programas educativos para reducir la violencia doméstica y el feminicidio, además promueve la igualdad para las mujeres. Respecto a la promoción de la iniciativa antes mencionada para su aprobación, MIA está difundiendo el siguiente link: https://forms.gle/ALEGWwUwYJnfRxy87 para que las personas que deseen compartir su testimonio encuentren un espacio para realizarlo. https://twitter.com/lahoragt/status/1564996915275653125

Noticias relacionadas

Comentarios