Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Director de Maestría en Documentoscopía y Grafotecnia de UDV suma experiencia a carrera
01/09/2022 14:17
Fuente: La Hora
La Maestría en Documentoscopía y Grafotecniaque ofrece la Universidad Da Vinci (UDV) de Guatemala está próxima a comenzar, además de ser primera en la región, está a cargo de un reconocido profesional en el ámbito como es el doctor José Adolfo Reyes Calderón, director de la maestría referida. La trayectoria de Reyes Calderón lo ha llevado a alcanzar diversos éxitos, entre ellos, tener la oportunidad de estudiar y especializarse en la materia en países como Colombia, Holanda, España y Francia, además de desarrollarse profesionalmente en instituciones de alto reconocimiento. El doctor, además es el precursor de la carrera de Criminólogo y Criminalista en Guatemala.
El 17 de diciembre se celebra en Guatemala el Día del Criminólogo y Criminalista, una fecha establecida en honor al doctor Reyes Calderón. Foto: Cortesía Universidad Da Vinci.[/caption]
TRAYECTORIA ACADÉMICA
Reyes Calderón se graduó en 1979 de abogado por la Universidad Rafael Landívar, posteriormente obtuvo un título en grado doctoral de Criminólogo y Criminalista, para luego continuar su trayectoria estudiantil con postgrados en países como Holanda y España. En 1986 tuvo la oportunidad de formarse como experto en documentos dudosos en la Escuela de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), y en 1990 obtuvo una maestría en París sobre la temática. Durante todos esos años de formación, el director de la nueva maestría en UDV desarrolló una carrera en el campo laboral exitosa.TRAYECTORIA LABORAL
Previo a graduarse de abogado Reyes Calderón comenzó a trabajar como investigador criminal en el Banco de Guatemala en 1975, con los años se volvió director del Departamento de Seguridad e Investigaciones Especiales de la institución. La experiencia profesional que le brindó el puesto, más el trabajo en conjunto con otros profesionales, le permitió que se volviera el representante de la Interpol en el país para el caso de los delitos bancarios y económicos. “La plataforma de un banco central hace que las personas puedan tener desarrollo, en mi caso tras 25 años logré llegar a ser el representante del país en Interpol”, expresa con mucho orgullo. Posterior a obtener su doctorado, Reyes Calderón se calificó en las cortes de Versalles, Lima, Montevideo, México y Guatemala, para ejercer como experto en grafotecnia y documentos.PUBLICACIONES DE REYES CALDERÓN
A lo largo de su trayectoria el director de la maestría también ha difundido alrededor de 60 títulos y más de 100 publicaciones que se utilizan en las universidades del país, México, Colombia y Venezuela. Entre los temas que destaca son el Tratado de Derecho Penal, de Criminología, Criminalística, Victimología y Teoría del Delito, así como uno específico en la materia, titulado Grafotecnia Además, UDVpublicó el libro de su autoría: Criminología para Criminólogos, un texto dirigido a las personas que cuenten con un pregrado o posgrado en esta ciencia, ya que cada capítulo profundiza en las diversas temáticas que abarca el estudio de la CriminologíaDÍA DEL CRIMINÓLOGO Y CRIMINALÍSTICA EN SU HONOR
El 17 de diciembre se celebra en Guatemala el Día del Criminólogo y Criminalista, una fecha establecida en honor al doctor Reyes Calderón al ser el precursor de la carrera en Centroamérica. Esto se debe a que la carrera fue instaurada en el país por él en un centro de estudios superiores en el año 2000. Veinte años después la primera promoción por medio de su asociación decidió proponer una iniciativa de ley en forma de homenaje y desde entonces se celebra esta fecha para los profesionales en el gremio el mismo día que Reyes cumple años. “Mi persona celebra el día de mi natalicio también el día del criminólogo y criminalista, estoy muy agradecido con mis alumnos”, expresa. [caption id="attachment_559117" align="aligncenter" width="6000"]