Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Giammattei agradece a los maestros y expresa que con Joviel se entienden
08/09/2022 20:47
Fuente: La Hora
El presidente Alejandro Giammattei durante la Cuarta Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), agradeció al magisterio por el diálogo entablado, que consideró como “franco” y permanente, mientras aprovechó a destacar que se entiende con el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG) Joviel Acevedo. “Lo hicimos de la mano y lo hemos hecho sin pelear como se lo decía yo el otro día al secretario general del Sindicato –Joviel Acevedo- usted y yo no estamos de acuerdo en muchas cosas, pero en lo que sí estamos de acuerdo es que en que no hay que pelear, sino que hay que buscar soluciones a los problemas… nos tenemos que poner de acuerdo en los combos, así que yo quiero agradecerle”, indicó cuando se refería al tema de la remodelación de escuelas que aseguró se hizo en conjunto con padres de familia y maestros. También dijo al representante de las organizaciones de trabajadores en esa instancia y delegado del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Rodrigo Hernández, que a pesar de las diferencias que tienen han logrado entenderse. DELEGADO DE TRABAJADORES AGRADECE A ACEVEDO Los comentarios de Giammattei eran en respuesta a la intervención de Hernández, quien agradeció a Joviel Acevedo por confiar en él y dejarlo realizar el trabajo que se ha hecho con educación. También dijo que si todos los presentes pensaran igual no habría diversidad, que lo necesario para ser parte del consejo es pensar en el desarrollo del país. https://twitter.com/lahoragt/status/1567987656231104513 REFORMA EDUCATIVA De la misma manera, Giammattei dijo que durante los 2 años 8 meses de su administración, gracias a la mesa técnica van encaminados hacia el avance en la reforma educativa. Algo que “nunca se había podido plantear”, dijo el mandatario. Señaló que es un avance a la tecnificación de las escuelas, añadió que “todavía hay unas escuelas que dan pena” pero que han logrado remozar una parte de las más de 20 mil que estaban en mal estado. PACTO COLECTIVO La relación de Acevedo con los gobiernos le ha permitido negociar pactos colectivos para el magisterio y además ser un grupo que se moviliza en manifestaciones a favor de la Presidencia en momentos álgidos. A principios de marzo el Ministerio de Educación (Mineduc) y el Sindicato de Trabajadores por la Educación de Guatemala (STEG) firmaron el pacto colectivo que asegura un reajuste salarial de 3% para los trabajadores a partir de 2023, entre otros beneficios, mientras varios sectores han criticado las negociaciones considerando la falta de mejoras a la calidad educativa. POCOS AVANCES EN OBRAS Parte de la agenda de la reunión fue conocer los proyectos ejecutados de inversión de los Consejos Comunitarios de Desarrollo Urbano y Rural (Codedes). El departamento con más proyectos en ejecución es Petén con el 57.33% de avance financiero. Seguido de El Progreso con 55.93%, Escuintla con 48.47%, Guatemala con 39.83% y Sololá con el 36.27%. Eso respecto a los departamentos con más avance. Los departamentos con menos avance son Totonicapán con 11.65%, Quetzaltenango con 11.62%, Izabal con 11.10%, Chiquimula con 10.54% y Huehuetenango con el 6.96%. https://twitter.com/lahoragt/status/1567912723446484992 Los datos fueron presentados por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) con información del Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin). PRÓXIMO AUMENTO PRESUPUESTARIO A pesar del avance en el proyecto de presupuesto 2023 tiene planificado un presupuesto de Q3 mil 392 millones 192 mil para 2,607 obras en los 340 municipios, explicó el ministro de finanzas Álvaro Gonzáles Ricci. De los cuales el 24.4% estará destinado a introducción y distribución de agua, el 24.1% a educación, el 22.7% a infraestructura, el 19.3% a drenajes, el 8.2% a salud, el 0.8% a infraestructura de fomento y el 0.4% a manejo de desechos. https://twitter.com/lahoragt/status/1567893285628264449 También detalló los montos por departamento:
Guatemala: Q421 millones 584 mil 430Baja Verapaz: Q104 mil 325 millones 658Alta Verapaz: Q212 millones 169 mil 160El Progreso: Q85 millones 029 mil 912Izabal: Q104 millones 786 mil 098Zacapa: Q102 millones 143 mil 459Chiquimula: Q129 millones 972 mil 042Santa Rosa: Q120 millones 504 mil 548Jalapa: Q108 millones 055 mil 456Jutiapa: Q140 millones 860 mil 283Sacatepéquez: Q108 millones 774 mil 685Chimaltenango: Q144 millones 311 mil 430Escuintla: Q136 millones 532 mil 807Huehuetenango: 243 millones 589 mil 213Quiché: Q193 millones 346 mil 109Petén: Q134 millones 989 mil 539
POCA PLANIFICACIÓN Keyla Gramajo, representante de Segeplan, explicó que hasta el momento solo se cuenta con el 5% de proyectos aprobados para el 2023, a pesar del nuevo aumento presupuestario. Exhortó a los alcaldes a terminar los procesos para que más proyectos puedan ser aprobados con anterioridad.