En Comisión de Finanzas empieza ruta de Presupuesto electoral dentro del Congreso

En Comisión de Finanzas empieza ruta de Presupuesto electoral dentro del Congreso

12/09/2022 19:56
Fuente: La Hora 
La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República efectuó la primera reunión en la cual fue entregado a los integrantes de dicha sala legislativa el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023. El ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, indicó que el proceso para la elaboración del presupuesto inició en febrero y que, "el presupuesto que se entregó ha tenido un índice de sociabilización cada vez más alto". https://twitter.com/MinfinGT/status/1569445022860251136
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Durante el desarrollo de la audiencia los legisladores aprobaron el cronograma de actividades del mes de septiembre, a continuación los detalles:
Martes 13 de septiembre
10:30 horas, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
Lunes 19 de septiembre
14:30 horas, Ministerio de Gobernación 15:30 horas, Ministerio de la Defensa Nacional
Jueves 22 de septiembre
8:45 horas, Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda 9:45 horas, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación 10:45 horas, Ministerio de Desarrollo Social 11:45 horas, Ministerio de Trabajo y Previsión Social
Receso
14:00 horas, Ministerio de Relaciones Exteriores 15:00 horas, Ministerio de Cultura y Deportes 16:00 horas, Ministerio de Economía
Viernes 23 de septiembre
8:45 horas, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales 9:45 horas, Ministerio de Finanzas Públicas 10:45 horas, Procuraduría General de la Nación 11:45 horas, Ministerio de Energía y Minas
Receso
14:00 horas, Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán 15:00 horas, Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Atitlán y su entorno 16:00 horas, Consejo Nacional de Adopciones 16:30 horas, Consejo Nacional de la Juventud https://twitter.com/lahoragt/status/1569430240732250112
Lunes 26 de septiembre
14:00 horas, Oficina Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes 15:00 horas, Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala 16:00 horas, Consejo Nacional de Áreas Protegidas
Martes 27 de septiembre
8:30 horas, Contraloría General de Cuentas 10:30 horas, Tribunal Supremo Electoral
Jueves 29 de septiembre
8:45 horas, Organismo Judicial 9:45 horas, Ministerio Público 10:45 horas, Banco de Guatemala 11:45 horas, Superintendencia de Administración Tributaria
Receso
14:00 horas, Universidad de San Carlos de Guatemala 15:15 horas, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social https://twitter.com/lahoragt/status/1569447272643198976
Viernes 30 de septiembre
8:45 horas, Instituto de la Defensa Pública Penal 9:45 horas, Tribunal Supremo Electoral 10:45 horas, Secretaría de Planificación y Programas de la Presidencia 11:45 horas, Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República
Receso
14:00 horas, Procuraduría de los Derechos Humanos 15:00 horas, Instituto de Fomento Municipal 16:00 horas, Registro de Información Catastral de Guatemala
EXPOSITORES
De acuerdo con la agenda, Proyecto de Presupuesto fue presentado por las siguientes autoridades: El presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Sergio Recinos, explicó que la institución es la encargada de presentar el contexto internacional y contexto macroeconómico nacional como un marco general para la discusión del presupuesto. Además, mencionó que en el escenario internacional hay una revisión a la baja del crecimiento económico mundial, por lo tanto, hay una caída de 0.4 economía mundial para el presente año y 0.7 para el 2023. https://twitter.com/MinfinGT/status/1568962569095741440 Con relación a la economía de Guatemala, señaló que hay "buenas noticias", ya que al revisar el escenario macroeconómico en este momento se mantiene el rango de crecimiento para el país entre 3.0% y 5.0% y para el 2023 se prevé estará entre 2.5% y 4.5%. El ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, indicó que el proceso para la elaboración del presupuesto inició en febrero y que, "el presupuesto que se entregó ha tenido un índice de sociabilización cada vez más alto". González Ricci enfatizó que hasta el 31 de agosto la ejecución presupuestaria era de 58.9% y espera que se termine el año con una ejecución de 94.6%, además que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) es la institución con mayor presupuesto ejecutado con 90.0% y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) es la cartera con menor ejecución con 38.8%. El Superintendente de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz, expresó que hay un crecimiento en el gasto tributario de Q11 mil millones a Q18 mil millones. La secretaria de la Secretaría General de Planificación y Programas de la Presidencia (Segeplan), Keila Gramajo Vilchez en su intervención indicó que uno de los pilares más importantes de la Política General de Gobierno es el de Desarrollo Social y este tiene destinado un presupuesto de Q48 mil 796.27 millones. https://twitter.com/lahoragt/status/1569320441591877632