Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

¿Populismo o realizable? Arzú dice mandará a criminales con Dios
Enlace generado
13/09/2022 06:03
Fuente: La Hora
En la celebración de una asamblea del partido Podemos, el pasado domingo 11 de septiembre, Roberto Arzú García-Granados se presentó como director de capacitación y afiliación política de esa organización política, donde aseguró que ellos aplicarán la pena de muerte también en extorsionistas y corruptos. Arzú García-Granados exclamó que él vela “por los derechos humanos de la gente de bien, le guste a quien le guste”. Agregó que se aplicará la pena de muerte no solo a secuestradores, asesinos y mareros, sino también a corruptos y extorsionistas. [caption id="attachment_564040" align="alignnone" width="696"]
Prometió también la construcción de 1 millón de viviendas. Foto: La Hora / Roberto Arzú García-Granados[/caption] A pesar que en 2017 la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió declarar inconstitucional la pena de muerte en los delitos de parricidio, ejecución extrajudicial, plagio o secuestro, desaparición forzada y muerte del presidente o vicepresidente. “Yo no soy quien para perdonar a los criminales, eso va a quedar en manos de Dios. Yo solo me voy a encargar de enviárselos directo”, dijo durante la Asamblea General del partido. Por esta situación, La Hora consultó con analistas si este ofrecimiento es populismo o una posible realidad.
Renzo Rosal, explicó que la pena de muerte es una propuesta que siempre sale a la luz en el período electoral. Foto: La Hora / Archivo[/caption] La pena de muerte es de las propuestas más repetitivas y su aplicación implicaría un proceso de orden jurídico. Detalló también que en este período electoral serán muy comunes los ofrecimientos de “venta directa”, es decir, la pena de muerte, disminución de impuestos, reducir beneficios a los empresarios, entre otras. Planteó que la situación del país se presta para que populismos de derecha y populismos de izquierda vayan a ser el común denominador de las “propuestas” electorales. https://twitter.com/lahoragt/status/1569512957331095553
Dabroy explicó también que más que una propuesta técnica con sustento para abordar temas de seguridad es un tema discursivo. Foto: La Hora / Archivo[/caption] Explicó también que más que una propuesta técnica con sustento para abordar temas de seguridad es un tema discursivo. Añadió que es una medida que es inconstitucional por la resolución de la CC en el expediente 5986-2016.

ROSAL: SON MEDIDAS CONSIDERADAS COMO POPULISTAS
Renzo Rosal, analista político independiente, explicó que la pena de muerte es una propuesta que siempre sale a la luz en el período electoral, “lo que ha cambiado es quien lo plantea”, comentó. Añadió que los estudios realizados hace ya más de 30 años demuestran que esta no es una medida disuasiva del delito y que “son medidas que ahora se consideran como populistas”. Explicó: “en su tiempo lo planteó el FRG, un poco diferente pero el tema de mano dura con el Partido Patriota, siempre la tentación es ofrecer la pena de muerte como un tema disuasivo en cuanto a la seguridad ciudadana.” [caption id="attachment_564041" align="alignnone" width="696"]
DABROY: ES UN DISCURSO POPULISTA
Jahir Dabroy, coordinador del Departamento de Investigaciones Sociopolíticas de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), expresó que “es un discurso populista” y que por más que muchos quieran que se aplique no es viable. “Es una propuesta que a todas luces busca cautivar el voto de una sociedad que está bastante agotada por el tema de la delincuencia y las extorsiones”, detalló Dabroy. [caption id="attachment_564042" align="alignnone" width="599"]