SCSP: Giammattei expondrá avances en la educación y seguridad regional ante la ONU

SCSP: Giammattei expondrá avances en la educación y seguridad regional ante la ONU

13/09/2022 09:42
Fuente: La Hora 
El titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Kevin López, dio a conocer más detalles sobre el viaje del presidente Alejandro Giammattei al 77° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Por medio de un video en su cuenta oficial como portavoz y en declaraciones a los medios, López detalló que el gobernante Giammattei participará en el debate general el próximo 20 de septiembre y expondrá los avances en la educación, seguridad regional y el papel trascendental de Guatemala. [caption id="attachment_564156" align="alignnone" width="696"] El titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López. Foto: La Hora/Presidencia[/caption] El tema a debatir este año es: “Un momento decisivo: soluciones transformadoras para desafíos interrelacionados”. “Se tiene estipulado que el presidente Alejandro Giammattei estaría disertando su discurso en la asamblea el día 20 de septiembre”, declaró el secretario. NO ABORDÓ TEMA DE CORRUPCIÓN El año pasado la participación del mandatario fue criticada por no mencionar la corrupción en el país y para este año se desconoce si se tiene contemplada esta temática, ya que ha sido una de las preocupaciones de los ciudadanos, expresadas en manifestaciones. Además, indicó que el mandatario será acompañado por el canciller Mario Búcaro y que la comitiva completa se informará en los próximos días. https://twitter.com/lahoragt/status/1569700128667082754 “La comitiva que lo acompaña se estaría dando a conocer en los días posteriores, preliminarmente solo podemos confirmar al Presidente y al canciller, Mario Búcaro”, añadió López. Este 13 de septiembre será la apertura de la Asamblea General, posteriormente tienen contempladas diferentes actividades como la cumbre para la transformación de la educación desde el viernes 16 hasta el lunes 19. Para el 20 tener la participación de los representantes en el debate general. DISCURSO ANTERIOR El año pasado durante su intervención evitó usar la palabra corrupción, no fue abordada en los temas discutidos. Se centró en criticar el acceso inequitativo a las vacunas, solicitó comprensión, asistencia, cooperación e hizo un llamado a no violar la soberanía y pidió respeto a la democracia. Pidió equidad y participación, así como que los países más desarrollados no deben aprovecharse solicitando condiciones por el apoyo brindado, “si no asimilamos que la asistencia, cooperación e interacción entre las naciones debe ser efectiva, dinámica y sostenible, pero nunca sujeta a ser un elemento que ponga en riesgo el principio de la autodeterminación de los pueblos y el respeto a la democracia, así como a la no intervención de los países en los asuntos internos de otros”, dijo en esa ocasión. https://twitter.com/lahoragt/status/1569692675539861507 ACUERDA REUNIONES A través de un comunicado el pasado 8 de septiembre acordaron reuniones bilaterales con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Alberto Chaves, durante las sesiones de la ONU.