Tragedia en Xela: Municipalidad se desliga del evento y señala que es privado

Tragedia en Xela: Municipalidad se desliga del evento y señala que es privado

15/09/2022 16:18
Fuente: La Hora 
Tras la tragedia ocurrida en un concierto en Quetzaltenango la madrugada de este 15 de septiembre que dejó nueve personas fallecidas entre ellos dos menores de edad, el concejal de la Municipalidad de Xela, Rodrigo Villatoro explicó a La Hora que se trata de un evento privado y no es municipal, “es un evento privado, en un terreno privado”, expresó. “El hecho es una actividad de la Cervecería Centroamericana, es un evento privado en un terreno privado”, afirmó Villatoro. Añadió que en ese caso la Municipalidad solo otorga la licencia de sonido y recolección de basura y que además se necesita la autorización de varias entidades gubernamentales como el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS). “Al ser privado entra el criterio de ambiente, el Ministerio de Cultura y Deportes que son los que tienen que dar el permiso, en estos momentos también tiene que dar su aval Salud. Por parte de la Municipalidad únicamente se da la licencia de sonido, barrido y recolección de basura”, describió el concejal. https://twitter.com/lahoragt/status/1570522016343547904 Finalizó diciendo que, “ellos tienen su personal, ellos entregan una planificación de logística y tienen que estar preparados para todo tipo de situaciones”.
ALCALDE DICE QUE “NO TIENEN NADA QUE VER”
En declaraciones a los medios locales, el alcalde de Quetzaltenango, Juan Fernando López confirmó que como Municipalidad solamente se brinda la licencia de sonido. “Lo que es competencia de la Municipalidad en este caso es la licencia de sonido”, dijo. Se le preguntó qué acción tomarían, a lo que respondió que, “como Municipalidad lo único que hemos hecho en ese tema es dar la licencia de sonido que es lo que nos compete, otras instituciones son las que velan por la seguridad”. Además, se le consultó si se solicitaría un informe sobre los hechos. “A quién le podemos pedir informe, a la Policía, al Ministerio Público, nosotros no tenemos nada que ver en el tema”, contestó el jefe edil.
¿QUÉ DICEN LAS ENTIDADES?
Se preguntó con los distintos ministerios para conocer si el evento contaba con las autorizaciones respectivas. https://twitter.com/lahoragt/status/1570472690783518721 El MARN, por medio de Comunicación Social, indicó que no se encontró registro de la solicitud de autorización en la delegación departamental, a pesar que se necesita un aval por parte de la institución en eventos de ese tipo. “Según me informan para este evento en específico no había permiso o aval ambiental por parte nuestra”, detalló. Por lo que se preguntó la razón de la ausencia de esta, a lo que el MARN respondió que “no se solicitó porque cada actividad necesita un permiso ambiental”. En cuanto al MSPAS, se solicitó la información sobre los permisos de autorización del evento. La respuesta fue que se haría la consulta, más no se obtuvo para el cierre de redacción de esta nota. Con el MCD se trató de establecer comunicación, pero para el cierre de esta nota no fue posible.
LOS SUCESOS
Según la información del Ministerio Público (MP), en el concierto se encontraban personas en estado de ebriedad que tropezaron al momento de salir, provocando que otros perdieran el equilibro y fueran alcanzados por la multitud. https://twitter.com/lahoragt/status/1570378430117744642 Preliminarmente el MP dio a conocer que la causa de muerte fue por asfixia, aunque el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif) aún no lo confirma. El concierto se llevaba a cabo en la Explanada de Xela, zona 9 de ese municipio. Las víctimas identificadas hasta el momento son César Oliverio González, Matilde Sacic Renoj, Gustavo Morales Molina y dos de 12 años identificados como Ashley Sánchez y Pedro Ramírez Sacic.

Noticias relacionadas

Comentarios