Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Bukele buscará la reelección, esto dicen los analistas al hablar de GT
Enlace generado
17/09/2022 05:06
Fuente: La Hora
En El Salvador el presidente Nayib Bukele anunció este 15 de septiembre, durante el aniversario de independencia, su decisión de buscar la reelección inmediata pese a una prohibición constitucional, tiempo después de la designación de funcionarios en puestos claves con apoyo del partido oficial desde el Congreso. En contraste analistas opinaron sobre el panorama en Guatemala, debido a ciertas similitudes con la situación de ese país, entre los que destaca la estrategia del partido oficialista que buscaría la continuidad con el apoyo de hasta 200 alcaldes, con la previa designación en entidades claves de personajes vinculados a la administración. En ese contexto, Renzo Rosal, analista independiente mencionó que, si bien la tentación existe, a diferencia de Guatemala en El Salvador a Bukele lo respalda la ciudadanía, de una manera similar opinó Eddie Cux de Acción Ciudadana, quien mencionó la poca popularidad del gobierno y resaltó que es remoto que algo así ocurra, pero “no hay 0% de riesgo” de una reelección. https://twitter.com/lahoragt/status/1570897886392602625 Por otro lado, Jahir Dabroy, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), discutió que “no hay parámetro de comparación” entre los panoramas tanto de El Salvador, como de Guatemala.
Eddie Cux resaltó que “es remoto que pase, pero no hay 0% de riesgos” en cuanto a una reelección. Foto: La Hora / Archivo[/caption] Según lo publicado por La Hora en: “El candidato tiene quien lo espere: favorito para Contralor no tiene 40 años”, dos fuentes confirmaron que Mazariegos Salas tiene la aprobación del exjefe del desaparecido Centro de Gobierno, Miguel Martínez y del mandatario Alejandro Giammattei para ser el nuevo jefe de la Contraloría General de Cuentas (CGC), entidad que tendrá a su cargo la emisión de finiquitos a los candidatos a elección popular. Además, el Ministerio Público quedó de nuevo en María Consuelo Porras, a quien el presidente Alejandro Giammattei ha llamado su “amiga”; la eligió para su segundo periodo como fiscal general e incluso la defendió cuando el Departamento de Estado la designó a la Lista Engel como personaje antidemocrático. La estrategia oficial incluiría acciones de la Contraloría y MP a quienes no se adhieran al proyecto. Mientras que, en la Corte de Constitucionalidad, Giammattei designó a Leyla Lemus cuando aún formaba parte del gabinete como Secretaria General; el resto de magistrados constitucionales han sido vinculados al oficialismo o sus aliados. En esa instancia se podrían definir varias candidaturas. De igual manera entidades como la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Supremo Electoral han sido integrados por miembros que de diferentes maneras han sido vinculados a los partidos que forman la alianza oficial.
Rosal explicó que en Guatemala, el apoyo de la población es totalmente diferente. Foto: La Hora / Archivo[/caption] Desarrolló que en el territorio guatemalteco esto es más complicado de lograr. “En el caso guatemalteco es totalmente al revés. Una gestión de gobierno que apunta al poco respaldo ciudadano, esa es lo que hace que la tentación en Guatemala no se logre consumar, las ganas están, la correlación de entidades está”. Agregó que es algo común en la región como en Honduras cuando Juan Orlando Hernández consiguió la continuidad. Mencionó que tanto Bukele como el expresidente hondureño violaron la Constitución y han logrado crear una “justicia ad hoc” a sus intereses.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA RESOLVIÓ A FAVOR DE BUKELE
En 2021, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador resolvió a favor del presidente habilitando la reelección inmediata. En 2021, una nueva corte se formó afín a su administración. De la misma manera, obtuvo el control de la Corte de Constitucionalidad, todo con el aval del Congreso donde se aseguró en sus primeros meses de gobierno tener la mayoría de legisladores a su favor. De esa manera el partido Nuevas Ideas tomo el control de entidades del Estado, inclinando la balanza hacia el oficialismo. El anunció se dio por cadena nacional donde dijo “luego de conversarlo con mi esposa Gabriela y con mi familia, anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato a la presidencia de la República”.CONTROL DEL OFICIALISMO EN GT
En Guatemala, el partido VAMOS avanza poco a poco logrando la afinidad en las instituciones claves. Con la pronta elección a contralor se menciona a Erick Fernando Mazariegos Salas, vinculado al oficialismo, como el ungido; fue exsecretario de Finanzas de VAMOS, exviceministro de Educación y ahora subsecretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, además de haber sido pequeño financista del partido. [caption id="attachment_565659" align="alignnone" width="696"]
LA ESTRATEGIA DE LOS 200 ALCALDES
El gobierno autoproclamado “municipalista” prometió un aumento al presupuesto de los Consejos de Desarrollo “sin importar con quien vayan a jugar” los alcaldes. El gobierno buscaría el respaldo al partido oficialista y que los jefes ediles aporten al menos 5 mil votos cada uno para pasar a la segunda vuelta de la contienda electoral del próximo año, como se explica en la publicación de este medio “Estrategia de VAMOS: copar 200 alcaldes para llegar a 1 millón de votos”. El trato consiste en la promesa de montos millonarios en obras de infraestructura para cada municipio o la amenaza de no otorgarles el finiquito de la CGC. Con un contralor afín, la amistad con el MP y el apoyo de los jefes ediles, se encaminan a lo que podría convertirse en la reelección del partido oficialista, no necesariamente desde el Ejecutivo, algo que en la historia hasta ahora no ha ocurrido. Miguel Martínez es mencionado como el candidato principal por el Listado Nacional al Congreso de la República por VAMOS. En ese escenario, se consultó con tres analistas sobre el panorama de Guatemala y la posible intención del oficialismo en reelegirse.ROSAL: EN GT LA TENTACIÓN EXISTE
El analista independiente Renzo Rosal explicó que, si bien existe la tentación de reelegirse en Guatemala, el apoyo de la población es totalmente diferente. Mientras en El Salvador la ciudadanía respalda a Bukele, en Guatemala la administración de Giammattei no es respaldada por la población. “El gran elemento diferenciador con Guatemala es que la tentación por aquí también existe, existía desde la época de Jimmy Morales, el actual presidente no la ha expresado tan abiertamente pero seguramente la pretensión ahí está. Pero la gran diferencia (con El Salvador) es el apoyo y la popularidad”, detalló Rosal. [caption id="attachment_565657" align="alignnone" width="696"]