Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Contagiado 13 de viruela del mono reportó antecedentes de viaje al extranjero
17/09/2022 17:04
Fuente: La Hora
Este 17 de septiembre de 2022 el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó el decimotercer contagio de viruela del mono en Guatemala. El caso fue detectado en un hombre de 26 años de edad, residente en el departamento de Guatemala con antecedentes de viaje hacia Estados Unidos. La información, verificada por el Laboratorio Nacional de Salud, revela que el ciudadano viajó al país norteamericano el 26 de agosto pasado y comenzó a percibir síntomas el 12 de septiembre recién. Los síntomas del paciente, según lo compartido por la cartera de Salud, son leves; además el hombre se encuentra aislado en su domicilio bajo el monitoreo de médicos de un hospital privado en el que es atendido. Hasta ahora no se ha detectado ninguna relación con alguno de los casos confirmados por el MSPAS. CUATRO PERSONAS RECUPERADAS De los trece individuos diagnosticados con la viruela del mono, cuatro se encuentran recuperados. Paralelamente, 22 pacientes han sido descartados como casos positivos de la enfermedad y otros cuatro permanecen bajo vigilancia para determinar si poseen o no la enfermedad. SÍNTOMAS PRINCIPALES Y QUÉ HACER La viruela de mono es una enfermedad de fácil transmisión por contacto directo con fluidos corporales, lesiones en la piel, mucosas o con material contaminado, como ropa de cama o toallas, así como superficies utilizadas por personas enfermas con el virus. https://twitter.com/lahoragt/status/1571106892813934593 El síntoma principal de la enfermedad es la aparición de erupciones en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo. Otros signos perceptibles son la fiebre, ganglios linfáticos inflamados, dolor de cabeza, muscular y de cuerpo. De este modo, el MSPAS recomienda: Evitar el contacto directo con fluidos corporales de personas con lesiones en la piel
- Evitar abrazos, masajes, besos boca a boca, boca con piel y contacto sexual con personas con lesiones en la piel- Evitar compartir objetos de uso personal- Estornudar cubriéndose con el antebrazo- Usar mascarilla- Mantener el constante lavado de manos- Limpiar y desinfectar espacios.