Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Tragedia en Xela: Productora no responde dudas sobre medidas de seguridad
19/09/2022 05:54
Fuente: La Hora
La Hora consultó a Calavera Producciones S.A., encargada del concierto en la Feria Centroamericana de Independencia (Xelafer) donde una “avalancha humana” provocó el fallecimiento de nueve personas y dejó heridas al menos a 20 en Xela, respecto a dudas que han surgido sobre las medidas de seguridad que se tomaron para el evento, sin embargo, no se han obtenido respuestas. El 16 de septiembre se efectuó la primera consulta a Paola Matheu, relacionista pública de Calavera Producciones S. A., por medio de WhatsApp. La mayoría de preguntas radican en torno a las medidas de seguridad y el aforo del festival musical. Sin embargo, Matheu contestó y remitió con el asesor legal de Calavera Producciones S. A.: “Diego. Lo que puedo ofrecerte de mi parte es que puedas enviar esas cinco preguntas al asesor legal, Gabriel Aguilar”. Ese mismo día se trasladó por medio de un correo electrónico las preguntas a Aguilar, pero las mismas no han sido respondidas. Las interrogantes enviadas a Matheu y Aguilar fueron las siguientes: ¿Con cuántas entradas y salidas contó el evento?, ¿quién realizó la evaluación de riesgo?, ¿quién estuvo a cargo de la revisión del protocolo?, ¿se indemnizará a las víctimas mediante el seguro?, según sus registros ¿cuántas personas asistieron al concierto? https://twitter.com/lahoragt/status/1571546086980059138
El periodista investigador Luis Assardo indicó que es clave saber el aproximado de cuántas personas asistieron al concierto. Foto La Hora.[/caption] Además, recordó que la Ley de Espectáculos Públicos en el artículo 65 establece multas desde Q25 a Q1 mil por transgredir las medidas de seguridad. “Por eso para muchos es más barato pagar una multa que invertir en seguridad y prevención”, expresó el periodista.
AFORO DEL EVENTO ES CLAVE
Según la Dirección de Espectáculos del Ministerio de Cultura y Deportes, se dio el aval para la realización del concierto en la explanada zona 9 de Quetzaltenango, el aforo aprobado fue de 15 mil personas, según una publicación de Ojoconmipisto.com, pero los testimonios de quienes asistieron al concierto dan cuenta que había más personas. El periodista investigador Luis Assardo indicó que es clave saber el aproximado de cuántas personas asistieron al concierto. “Con eso ya podemos trazar el área aproximada y con un crowd checker calcular la cantidad de gente posible. Si hubiera dos personas por metro cuadrado, en esa área cabrían más de 25 mil personas. (Ojo que es un cálculo y no considera rotación de visitantes)”. [caption id="attachment_566165" align="alignnone" width="841"]