Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Tras ganar el “no” en Asunción Mita, minera señala que Consulta Popular es ilegal
19/09/2022 20:49
Fuente: La Hora
Vecinos del municipio de Asunción Mita, Jutiapa, votaron con un 87.98% en la Consulta Popular del pasado domingo 18 de septiembre sobre la instalación del proyecto minero Cerro Blanco; sin embargo, tal como lo anunció el alcalde de la comuna, René Francisco Guardado, la compañía se pronunció en contra, calificando el acto electoral de “ilegal”. Elevar Resources, quien tiene a su favor el proyecto minero Cerro Blanco en el municipio, mencionó que se trata de una operación “robusta”, de recuperación rápida y alto grado, la cual produce 2,6 millones de onzas de oro, pero que la minera llamó la atención de “grupos antimineros” que según la empresa, son conocidos por difundir información errónea sobre el impacto de la mina. Agregó que los grupos “antimineros” formaron la comisión para la Consulta Popular, la cual retrató injustamente a las futuras actividades mineras dentro del municipio, pues argumentan que se dio de manera sesgada e ilegal. https://twitter.com/lahoragt/status/1571982595658813442 Aducen que el martes 13 de septiembre presentaron una medida cautelar contra la Consulta, pues un juez de Jutiapa resolvió la suspensión de la misma, pero la comisión decidió continuar el proceso “en contra de las órdenes” y por lo cual la minera no participó en el evento, al igual que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), quienes se negaron a proporcionar el padrón electoral. Mencionan que van contra el marco legal guatemalteco, debido a que ninguna más que las agencias gubernamentales tienen jurisdicción legal sobre las licencias mineras en el país. Además, sostienen que la referida comisión se compone por personas “antimineras”, quienes contaron los votos, sin considerar los estándares internacionales aceptados para este tipo de votación, por lo que afirmaron que la votación no refleja transparencia.
Grenat se mostró en contra, indicando que era competencia del Ministerio de Energía y Minas decidir sobre el subsuelo guatemalteco. Foto: La Hora / Grenat[/caption]
DIRECTOR DE MINERA: ES CLARAMENTE ILEGAL
Sobre el tema, el director gerente de Elevar Resources, Bob Gill explicó que el proceso de Consulta es: claramente ilegal y lleno de irregularidades, por lo que, se encontraban decepcionados con las acciones de los grupos que utilizan referendos “sesgados” para crear dudas e incertidumbre en torno a los proyectos de minería como Cerro Blanco. “Nuestro Objetivo es continuar desarrollando el proyecto y brindar beneficios que transformen las comunidades a través del empleo y las oportunidades económicas, mientras operamos de una manera ambientalmente segura y socialmente responsable”, expresó. Añadió que la minera no creía que los resultados de la votación reflejen el sentimiento general de la comunidad hacia el proyecto. [gallery td_select_gallery_slide="slide" ids="566660,566662"]OTRA ENTIDAD SE PRONUNCIA EN CONTRA DE LA CONSULTA
Bajo esta misma línea, la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (Grenat) también se mostró en contra, indicando que era competencia del Ministerio de Energía y Minas decidir sobre el subsuelo guatemalteco, además de recalcar la resolución del juez. “El estado de derecho debió haber sido respetado y la consulta suspendida; su celebración fue un ejercicio contrario a una resolución judicial y; por lo tanto: ilegal”, afirmó Grenat, quien hizo un llamado a buscar el diálogo y encontrar soluciones que pongan como fin principal el desarrollo de los vecinos y observar por el cuidado del medio ambiente y el respeto a los derechos humanos. [caption id="attachment_566659" align="alignnone" width="696"]