Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Maldonado: No se deben normalizar las grietas en los suelos
20/09/2022 06:21
Fuente: La Hora
En Villa Hermosa 1, San Miguel Petapa y en la aldea El Manzanote en Palencia, vecinos reportaron la aparición de grietas en el suelo, en el segundo de los casos ya existen estudios sobre la causa de las mismas, mientras que, con el primero las autoridades dieron a conocer que recibieron el reporte de los habitantes recientemente. La Hora conversó tanto con el vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) Geovani Pérez, así como el ingeniero Alejandro Maldonado exsecretario de la coordinadora, quienes explicaron algunas de las razones por las que se pueden formar grietas en los suelos y viviendas. El exfuncionario advirtió que no debe normalizarse la aparición de estos fenómenos. Entre los motivos señalan a la humedad y precipitación de lluvias, así como la saturación de los suelos; aunque en dos informes Conred ha advertido varios riesgos. https://twitter.com/lahoragt/status/1572003047248924674
El ingeniero Alejandro Maldonado exsecretario de la coordinadora, advirtió que no debe normalizarse la aparición de estos fenómenos. Foto La Hora Archivo[/caption]
¿QUÉ EXPLICAN?
A decir de Maldonado, “uno de los factores disparadores tiene que ver con la humedad y cantidad de precipitaciones que ha estado cayendo y esto aprovecha el mal manejo que como seres humanos hemos venido haciendo de los cerros y las laderas”. Ambos enfatizaron en que cada caso es particular. Pérez destacó que tienen “características geológicas, pendientes o cerros y la ubicación de las comunidades, las cercanías a las cuencas de los ríos” que los diferencian. Maldonado agregó que las construcciones han reemplazado los árboles y estructuras vegetales modificando el flujo del agua en la superficie y el agua subterránea. De la misma manera, Pérez detalló que muchas veces esto puede deberse a un “relleno mal hecho, mala construcción o malos materiales” y que el factor que se repite son las lluvias. [caption id="attachment_566641" align="alignnone" width="696"]