Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Hundimiento Carretera a El Salvador: siguen realizando estudios
Enlace generado
Resumen Automático
27/09/2022 12:57
Fuente: La Hora
Tanto el vocero de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Luisiño Sánchez, como el del Ejército, Rubén Téllez, confirmaron que siguen a la espera de los resultados de los estudios para determinar las causas de las grietas registradas en el kilómetro 11.5 de la carretera a El Salvador, para iniciar los trabajos en el lugar. . Sánchez indicó que los estudios de Covial se esperan hasta dentro de una o dos semanas más, “el geólogo los ofreció para entre 12 y 15 días”. Dichos estudios permitirán determinar qué acciones tomar para la resolución del incidente. Téllez indicó que se encuentran a la espera de los resultados del estudio realizado por el CIV para conocer en cuáles puntos se recomienda instalar el puente provisional. [caption id="attachment_569661" align="aligncenter" width="1280"]
En la fotografía el vocero del Ejército, Rubén Téllez. Foto: La Hora/Archivo[/caption] “El cuerpo de ingenieros está empezando a plantear puntos donde se podrían hacer fundiciones para los estribos del puente, pero estamos a la espera de los resultados finales del estudio que hizo el Ministerio de Comunicaciones porque este es el que va a dictaminar bien dónde están los puntos fuertes y débiles del terreno y dónde sería recomendable anclar el puente”, indicó Téllez. Desde el 21 de septiembre el CIV informó que en conjunto con el Ministerio de la Defensa (Mindef) colocarán puentes provisionales en el hundimiento como parte de los trabajos paliativos.
