Manuel Baldizón retornaría al país el jueves o viernes en vuelo privado

Manuel Baldizón retornaría al país el jueves o viernes en vuelo privado

Enlace generado

28/09/2022 17:41
Fuente: La Hora 
Para este miércoles 28 de septiembre se tenía previsto el regreso del excandidato a la presidencia, Manuel Baldizón, meses después de recuperar su libertad en Estados Unidos tras una condena que fue reformada; su hijo, Manuel Baldizón Vargas informó a la prensa que el político arribará al país “mañana o el viernes”. El hijo del excandidato a la presidencia, dijo que “el motivo por el que no vino es porque había hecho una solicitud en la cual solicitaba venir en un vuelo individual o bien privado a Guatemala por su seguridad”, resaltó. Sin embargo, Baldizón Vargas mencionó que esta solicitud fue realizada hoy en la mañana y la misma “fue resuelta a su favor”. Según se conoció ahora el expresidenciable se encuentra en Arizona en donde debe tomar el vuelo para llegar al país. https://twitter.com/lahoragt/status/1575230852761518114 “En las próximas horas, bueno mañana, vamos a estar sabiendo el número de vuelo en el que vendrá… hasta mañana tendremos hora exacta en la que va a arribar, posiblemente sea mañana o bien pueda ser el día viernes”, puntualizó.
BAJO CUSTODIA
El hijo agregó que Baldizón “viene custodiado por autoridades para entregarlo a las guatemaltecas correspondientes”, y remarcó que “esto básicamente se hace en base a una solicitud por seguridad de venir en un vuelo comercial”. También comunicó: “No hemos logrado hablar con él, únicamente con los abogados americanos de migración, ellos nos hicieron saber la situación, y precisamente que la solicitud había sido resuelta a favor”. Por último, el hijo de Baldizón expresó que su padre “tiene que solucionar sus problemas y siempre bajo la presunción de inocencia. Él viene a eso”, enfatizó. https://twitter.com/lahoragt/status/1575219032025960449
CASOS VINCULADOS A BALDIZÓN
Baldizón es requerido por la justicia guatemalteca con dos órdenes de captura. La primera es por el caso “Odebrecht”, en el que es señalado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos. Las autoridades guatemaltecas también lo vinculan al caso “Financiamiento Electoral Ilícito Lider 2015”, señalado por lavado de dinero u otros activos, falsedad ideológica con agravación electoral, asociación ilícita y financiamiento ilícito.