El Foro Forbes en Español celebrará su primera edición en Guatemala

El Foro Forbes en Español celebrará su primera edición en Guatemala

01/10/2022 18:38
Fuente: La Hora 
La revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, Forbes celebrará la primera edición del Foro Forbes en Español en Guatemala. El próximo 18 y 19 de octubre. Más de 60 ponentes y expositores internacionales se darán cita en Antigua Guatemala para debatir sobre los desafíos económicos y encontrar oportunidades de negocio en los próximos años.
EL PROPÓSITO
El Foro Forbes en Español nace con la visión de ser un punto de encuentro para los líderes más influyentes de Latinoamérica. Según Mariano Menéndez, presidente de Forbes en Español la región ocupa un lugar estratégico y tiene un espacio destacado en las decisiones geopolíticas globales. https://twitter.com/CACIFGuatemala/status/1549973924083007488 “Existen grandes desafíos de carácter económico, político e institucional que hay que enfrentar, pero también enormes oportunidades de fortalecimiento de cara al futuro”, agregó el ejecutivo. Los cuatro ejes del Foro abordarán desde los efectos de la disrupción mundial, el cambio climático hasta el futuro de las empresas y el poder de los negocios en español en el mundo. Por otra parte, entre los participantes en el evento se encuentran: Steve Forbes, presidente de Forbes International; Felipe Calderón, expresidente de México; Rosario Marín, exsecretaria del Tesoro de los Estados Unidos; Srikant Datar, decano de Harvard Business School y Reina Diambi, presidenta del World Indegenous Forum.
PARTICIPANTES DE GUATEMALA
Janio Rosales, ministro de Economía de Guatemala; Hermann Girón, presidente del CACIF; Aldo Micheletti, director general de Milenio Capital y María Tuyuc, presidenta de la Red Global de Empresarios Indígenas también estarán presentes en el Foro.
PRESIDENTE ANUNCIA Y GENERA REACCIONES
El presidente Alejandro Giammattei divulgó en sus redes sociales que se siente complacido de que Guatemala haya sido seleccionada por la revista como sede del primer Foro Forbes en Español. Sin embargo, las reacciones de los internautas contrastan con la publicación del mandatario. “¿Quién quiere invertir en este país que se cae a pedazos?”, comentó el usuario José Barrundia, adjuntando fotografías de los más recientes hundimientos ocurridos en carreteras del país. https://twitter.com/Jose_Barrundia/status/1576280285117054976?s=20&t=1c1ysNeHoqoL0fuOwqEtdA Otro comentario recalcó que la inseguridad “tiene de rodillas al pueblo”, así como la desnutrición, el sistema de salud colapsado y la corrupción del gobierno, en contraste con la elección de Forbes. https://twitter.com/tony_te91/status/1576287083211067392?s=20&t=1c1ysNeHoqoL0fuOwqEtdA “En un ambiente de corrupción gubernamental metastásico que mata la seguridad para la inversión sana y de largo plazo es imposible que un extranjero piense en inversiones que no sean especulativas, de corto plazo, coyotescas, que jamás llegarán a beneficiar a la población”, también se lee entre las reacciones de los usuarios. https://twitter.com/FABERGANZA/status/1576318633038389248?s=20&t=1c1ysNeHoqoL0fuOwqEtdA