
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Centro de Operaciones del Proceso Electoral y Municipalidad de Guatemala amanecen con resguardo de fuerzas del Ejército y PNC mientras TSE sigue sin pronunciarse
El despliegue policía, con refuerzos del Ejército, se produce la mañana siguiente que la CC ordenara que se repitieran las audiencias de revisión de actas de escrutinio en las JEDG y JEDC.
Este domingo 2 de julio, en las afueras de la Municipalidad de Guatemala y del Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), en el Parque de la Industria, zona 9 capitalina, amaneció con presencia policial y de elementos del Ejército.
Esto sucede luego de que en la noche del sábado 1 de julio, la Corte de Constitucionalidad (CC) emitiera un fallo tras una acción de amparo de varios partidos políticos, mediante el cual ordenó que se repitan las audiencias de revisión de escrutinio en las Juntas Electorales Departamentales de Guatemala (JEDG) y en la de Distrito Central (JEDC).
La CC además señaló que deberán de analizarse las actas que han sido cuestionadas en Guatemala y Distrito Central, y que estos procesos deben llevarse a cabo previo a la segunda vuelta electoral, para discipar cualquier duda.
El despliegue policial se ha dado en la puerta 6 del Parque de la Industria, lugar que da a los salones donde funciona el COPE, mismo donde están resguardadas las cajas electorales. Mientras que en el salón 4, están depositadas las cajas con las actas de las JEDG.
Misión de Observación Electoral insta a proteger actas electorales
El sábado por la noche, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Guatemala (MOE-Gt) emitió un comunicado, tras fallo de la CC, en el que insta a resguardar las cajas electorales en las que se encuentran las actas electoralesy las papeletas de votación.
En su comunicado, la MOE-Gt instó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a “disponer de las medidas necesarias para resguardar en la bodega del Parque de La Industria” las cajas electorales.
“Esto para garantizar que se cuenta con los materiales necesarios, sin alteraciones ni escamoteos, para realizar la importante tare que les ordenó la CC”. La entidad también instó a los cuerpos de seguridad del Estado a “prestar el apoyo necesario para que el TSE pueda garantizar que no haya ningún tipo de atentado y transgresiones en las bodegas que se guardan las cajas electorales”.
Edwin Monroy, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), se limitó a indicar a Prensa Libre que el despliegue policial en la Municipalidad de Guatemala y el Parque de la Industria, es porque “únicamente se reforzó el esquema de seguridad, pero ninguna instrucción en particular”.

Por su parte, el ministro de Gobernación, Napoleón Barrientos, dijo: “A través de personal de seguridad, el TSE solicitó proteger el exterior, ante amenazas de que grupos no identificados pudieran intentar ingresar al lugar”.
Mientras tanto, del Ministerio de la Defensa Nacional, se informó que “se actúa en apoyo a la PNC y TSE en proporcionar seguridad a esas instalaciones”, ante la presencia de efectivos del Ejército en las afueras del Parque de la Industria, donde funciona el COPE.
TSE sin pronunciarse
Mientras tanto, el TSE aún no se ha pronunciado tras la resolución de la CC, que impide oficializar los resultados de las elecciones celebrabas el 25 de junio último. Por ahora, únicamente ha convocado a los secretarios y fiscales nacionales de los partidos políticos a una reunión para el martes 4 de julio.
José Murúa, presidente de la JEDC, señaló que ese cuerpo electoral está a la espera de las indicaciones del TSE con relación a la resolución de la CC, mientras tanto, tampoco se oficializa el ganador de la corporación municipal de la Ciudad de Guatemala.
“Estamos en espera del procedimiento que indique el TSE, para evaluar como proceder. Hasta no concluir los procesos en trámite, no se puede concluir, el nombramiento de alcalde y concejales”, explicó.