Invitan a disfrutar de lluvia de las leónidas

Invitan a disfrutar de lluvia de las leónidas

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) hizo un llamado a la población a que disfrute de la lluvia de las leónidas, este 17 y 18 de noviembre a partir de las 00:00 horas.  El instituto resaltó que el avistamiento de la lluvia de estrellas es una actividad que se […]
17/11/2022 15:57
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) hizo un llamado a la población a que disfrute de la lluvia de las leónidas, este 17 y 18 de noviembre a partir de las 00:00 horas.

El instituto resaltó que el avistamiento de la lluvia de estrellas es una actividad que se promueve como parte del astroturismo o turismo astronómico.

En ese sentido, lo que se busca es que las personas puedan disfrutar de una actividad científica y didáctica que les permita hacer observaciones astronómicas. Además, permite a los participantes experimentar la naturaleza de forma nocturna y conocer estos fenómenos atípicos.

Sobre la lluvia de estrellas

Una lluvia de estrellas es un fenómeno astronómico que consiste en la aparición de gran cantidad de estrellas fugaces en una zona del cielo. Este suceso suele registrarse en determinadas épocas del año.

Ante ello, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que el fenómeno se debe al encuentro del planeta tierra con los restos del cometa 55p/Tempel-Tuttle.

Por lo que este fenómeno se podrá observar durante todo el mes, pero su pico de actividad más alto será estos dos días, en los cuales se apreciará una intensidad de aproximadamente 10 meteoros por hora.

Además, informaron que las leónidas deben su nombre a la constelación Leo, que es el punto radiante de donde los meteoros parecen fluir.

Recomendaciones

Los científicos informaron que el horario ideal para ver este evento astronómico es de 1:00 a 3:00 horas del viernes 18 de noviembre, por lo que después de adaptar los ojos a la oscuridad se recomienda mirar hacia el noreste. Esto quiere decir, fijar la mirada en dirección opuesta a la luna, con el fin de que su resplandor no sea molesto.

Incluso, se recomienda vivir esta experiencia acompañada del clásico Stars fell on Alabama, canción que es un homenaje a las leónidas que se registraron en noviembre de 1833.

Lea también:

Telescopio Webb capta los momentos iniciales de la formación de una nueva estrella

vh/lc/ir