Manifestantes anti-Trump protestan contra los recortes de Musk y los aranceles de EE. UU.

Manifestantes anti-Trump protestan contra los recortes de Musk y los aranceles de EE. UU.

Los manifestantes estadounidenses están protestanto en contra de los recortes propuestos por Elon Musk y los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Enlace generado

05/04/2025 12:02
Fuente: Prensa Libre 

Este sábado 5 de abril se está llevando a cabo un movimiento estadounidense en contra del presidente Donald Trump, titulado “¡Manos fuera!”, por lo que espera convertirse en la protesta más grande en un solo día desde que el mandatario republicano asumió el cargo presidencial por segunda vez el pasado lunes 20 de enero.

“Esto no es solo corrupción o una mala gestión. Esta es una adquisición hostil“, afirmó el sitio web del movimiento norteamericano, en el cual se puede observar las ubicaciones de los mil eventos de visibilidad que se realizarán en los 50 estados de la nación, en donde presuntamente participarán más de 500 mil ciudadanos de EE. UU.

Ante esta situación, de acuerdo con la primera dama Melania Trump, los recorridos por los jardines de la Casa Blanca, programados para este sábado 5 de abril, tuvieron que posponerse para el domingo 6 de abril, debido a que los protestantes están manifestando en contra de las nuevas políticas impuestas por la administración republicana.

Dentro de las principales molestías en las manifestaciones se encuentran: El manejo de los beneficios dentro del seguro social, los despidos de la fuerza laboral federal por parte del magnate sudafricano Elon Musk, los ataques a la protección del consumidor, las políticas antimigrantes y las agresions en contra de las personas tránsgenero.

Manifestaciones en las ciudades más importantes

Hasta el momento, la mayoría de las protestas son en contra de la participación de Elon Musk en el gobierno federal a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), tomando en cuenta que el sudafricano ya se enfrentó a una ola de manifestaciones por todo el mundo en contra de su compañía, Tesla.

Para las 13.30 horas de este sábado 5 de abril, las manifestaciones se están realizando en las capitales de los estados más importantes, principalmente en los edificios federales, en las oficinas del Congreso y en los centros de las ciudades, donde varias organizaciones están protestando por los derechos humanos de todas las personas.

Lea más: ¿Cuáles empresas tecnológicas tienen la capacidad de comprar a TikTok en EE. UU.?

“Esta es una movilización a nivel nacional para detener la toma de poder más descarada en la historia. Trump, Musk y sus compinches multimillonarios están orquestando un ataque total contra nuestro gobierno, nuestra economía y nuestros derechos básicos, habilitado por el Congreso en cada paso de este camino”, agregó el movimiento.

“Que se salgan con la suya en algún esfuerzo en particular no importa tanto como el mensaje que están enviando tan alto y claro, ellos están sembrando miedo, sembrando el sentimiento de impotencia“, añadió la directora política y de defensa de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), Deirdre Schifeling.

De acuerdo con el movimiento “¡Manos fuera!”, estas manifestaciones quedarán grabadas para la prosperidad, con el objetivo de brindar información general sobre las protestas en contra de la administración de Donald Trump, especialmente en contra de las políticas sobre la diversidad, impuestas por el republicano desde el comienzo.

Por ahora, el mayor número de manifestantes se encuentra ubicado en Washington D. C., quienes están protestanto en contra de los recortes de gastos propuestos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk y los nuevos aranceles del presidente Trump, por lo que la multitd busca que “los empresarios tengan mucho miedo”.

Noticias relacionadas

Comentarios