El pasado 15 de julio Muñoz solicitó al pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que le autorizara vacaciones a partir del domingo 16 de julio, “por motivos de índole familiar”.
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Juez Fredy Orellana da vía libre para gestionar retiro de inmunidad al registrador de ciudadanos por incumplir con suspender al Movimiento Semilla
Con la resolución del juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, la Feci podrá gestionar el retiro de inmunidad del registrador de ciudadanos, Ramiro Muñoz.
El juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, certificó lo conducente en contra del Registrador de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz, por incumplir la orden de suspender la personalidad jurídica del Movimiento Semilla.
Según se conoció este 18 de julio, con la resolución del juez Orellana la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) podrá gestionar el retiro de inmunidad a Muñoz y abrirle investigación por desobedecer la orden de suspender al movimiento Semilla, por supuestas irregularidades por afiliación ilegal de una persona.
El 12 de julio pasado, la Feci informó que a petición de ellos, el Juzgado Séptimo, dirigido por Fredy Orellana, ordenó la suspensión de personalidad jurídica del Movimiento Semilla, cuyo candidato, Bernardo Arévalo, pasó a segunda vuelta en las elecciones generales 2023.
Según la Feci, en mayo de 2022, un ciudadano denunció haber sido adherido ilegalmente al Movimiento Semilla, por lo que, al realizarse la prueba científica por el Inacif se concluyó que la firma y letra fueron falsificados.
Rafael Curruchiche, jefe de la Feci, dijo ese día que “existen indicios que posiblemente más de cinco mil ciudadanos fueron adheridos ilegalmente al Movimiento Semilla, falsificándole su letra y firma”.
No obedeció al juez
El pasado 13 de julio, Muñoz señaló que no obedecería la orden del Juzgado Séptimo de suspender al partido Semilla.
Ese día, refirió que no era acatable, ya que suspender a un partido es competencia del TSE y durante un proceso electoral en desarrollo no se puede cancelar a ningún partido, por lo cual presentó dos amparos, uno ante la Corte Suprema de Justicia y otro ante la Corte de Constitucionalidad (CC).
La Sala Primera de la Corte de Apelaciones rechazó el 14 de julio recién pasado un amparo interpuesto por Muñoz, por lo que se hizo una apelación en la CC, pero también fue rechazada.
La CC denegó dicho recurso de apelación que el RC interpuso en contra de la resolución de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones, que denegó un amparo que buscaba dejar sin efecto la orden del juez Fredy Orellana, según se informó el pasado 17 de julio.
Sin embargo, la CC si declaró con lugar de manera provisional un amparo que frenó la orden del juez Orellana.
“La Corte de Constitucionalidad, con fundamento en lo considerado y leyes citadas, resuelve: Sin lugar el recurso de apelación interpuesto la Dirección General del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral, por medio de su director, Ramiro José Muñoz Jordán”, dice la resolución de la CC.
De vacaciones
“No tenemos conocimiento de que en su caso esté siendo objeto de algún tipo de amenaza, porque es una cuestión personal, pero no tenemos conocimiento de alguna circunstancias que giren torno a ello”, indicó el magistrado Ranulfo Rojas.