Chapinlandia celebrará 78 años de llevar la marimba a cada rincón del país

Chapinlandia celebrará 78 años de llevar la marimba a cada rincón del país

El emblemático programa radial Chapinlandia, transmitido por TGW 107.3 FM, conmemora este miércoles 27 de agosto su 78 aniversario. Para celebrarlo, se realizará un concierto especial con ensamble de marimba en la Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. El evento tendrá lugar en el marco del programa, que se […]

Enlace generado

Resumen Automático

17/08/2025 17:48
Fuente: La Hora 

El emblemático programa radial Chapinlandia, transmitido por TGW 107.3 FM, conmemora este miércoles 27 de agosto su 78 aniversario. Para celebrarlo, se realizará un concierto especial con ensamble de marimba en la Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

El evento tendrá lugar en el marco del programa, que se emite todos los miércoles de 16:00 a 17:00 horas. Esta emisión especial busca rendir homenaje a la música nacional y al público que ha acompañado a Chapinlandia desde sus inicios en 1943.

UNA HISTORIA DE MÚSICA Y EMOCIONES

Con 78 años de transmisión ininterrumpida, el programa ha mantenido viva la tradición marimbística de Guatemala, difundiendo piezas icónicas como El ferrocarril de los Altos y Las chancletas de Nayo Capero. Inició con emisiones de apenas 15 minutos y, a lo largo de los años, se consolidó como un espacio que conecta a generaciones dentro y fuera del país.

El Palo Volador, ritual ancestral que llenó de fiesta la feria de Joyabaj

Desde la reapertura de la Cabina de Cristal Martha Bolaños de Prado en febrero, los oyentes también tienen la oportunidad de presenciar las transmisiones en vivo y bailar al ritmo de la marimba. Esta cercanía ha convertido al programa en un lugar de encuentro para quienes crecieron con sus melodías y para los jóvenes que descubren en él un símbolo cultural.

EL ORIGEN DEL NOMBRE

El nombre Chapinlandia surgió gracias a una propuesta del maestro Miguel Ángel Sandoval y un grupo de colaboradores, quienes unieron las palabras “Chapín” y “Landia” para dar vida a la expresión “Tierra Chapina”.

Qué hacer en el fin de semana largo: planes y actividades para todos los gustos