TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Trump rechaza “guerra” con Chicago y promete mano dura para “limpiar” ciudades de Estados Unidos
Donald Trump negó una “guerra” con Chicago y aseguró que Estados Unidos “limpiará” sus ciudades, mientras prepara el despliegue de la Guardia Nacional en urbes demócratas.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este domingo que su gobierno pretenda desatar una “guerra” contra Chicago, tras la polémica desatada por una publicación en su red social Truth Social.
Según aclaró el mandatario su verdadero objetivo es “limpiar las ciudades” del país y reforzar la seguridad interna.
“No vamos a ir a la guerra. Vamos a limpiar nuestras ciudades”, dijo Trump a los periodistas antes de viajar a Nueva York para asistir a la final del Abierto de Tenis de Estados Unidos.
Polémica en redes sociales
El sábado, Trump agitó la controversia al difundir en Truth Social una imagen inspirada en la película Apocalypse Now: helicópteros, llamas y los rascacielos de Chicago, con su figura al frente. La ilustración llevaba la frase:
“Me encanta el olor a deportaciones en la mañana… Chicago va a descubrir por qué se llama DEPARTAMENTO DE GUERRA”, en referencia al cambio de nombre del Departamento de Defensa.
El mensaje provocó duras críticas en medios y redes sociales, donde se interpretó como una amenaza directa contra la ciudad.
Gobierno matiza el mensaje
Tom Homan, zar de la frontera y uno de los asesores más cercanos de Trump en materia migratoria, defendió al mandatario.
En declaraciones a CNN aseguró que la publicación fue “sacada de contexto” y que aludía a una “guerra contra los carteles criminales, los inmigrantes ilegales y las amenazas a la seguridad pública”.
Homan incluso adelantó que el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago podría concretarse esta misma semana, aunque evitó dar mayores detalles al considerarlos información “sensible” para las fuerzas del orden.
#Internacional Trump firma la orden para renombrar el Departamento de Defensa como «Departamento de Guerra» | ✍️ https://t.co/7NtJzOlLJ2
— The Epoch Times España (@EpochTimesEsp) September 6, 2025
El cambio de nombre busca restaurar el ethos guerrero en las fuerzas armadas del país. pic.twitter.com/hc5FM4VEZv
Precedente en Washington
No es la primera vez que Trump recurre a medidas de militarización interna.
Por ejemplo, el pasado 11 de agosto asumió el control de la seguridad en Washington D.C. durante 30 días, amparándose en una ley de emergencias, a pesar de que la capital registra actualmente las cifras de homicidios más bajas en tres décadas.
La semana pasada, el gobierno extendió la presencia de la Guardia Nacional en la capital hasta el 30 de noviembre, decisión que enfrenta múltiples demandas ciudadanas.
Plan de expansión a otras ciudades
De acuerdo con funcionarios de la Casa Blanca, Trump busca extender este modelo de intervención a urbes gobernadas por demócratas como Nueva Orleans y Baltimore, donde los alcaldes y gobernadores han expresado su rechazo a la militarización.
Con estas acciones, el presidente republicano intenta proyectar una política de mano dura contra el crimen y la inmigración ilegal, en medio de un clima de fuerte polarización política y crecientes cuestionamientos sobre el uso de las fuerzas armadas en la seguridad interna.