TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Refugio de la Niñez registra 12,762 denuncias por delitos contra niñez y adolescentes
Guatemala y Alta Verapaz encabezan los departamentos con más denuncias registradas.
El Refugio de la Niñez, informa que, del 1 de enero al 31 de abril, hay 2 mil 762 denuncias, por delitos en contra de niñas, niños y adolescentes, registradas por el Ministerio Publico, siendo los departamentos con más denuncias registras, Guatemala, Alta Verapaz, Quetzaltenango, Escuintla y San Marcos.
El Refugio de la Niñez ha emitido un preocupante informe que revela un notable incremento en las denuncias por delitos de vulnerabilidad dirigidos hacia niñas, niños y adolescentes.
DEL 1 DE ENERO AL 31 DE ABRIL
Fuente de Datos | Total |
Denuncias por el Ministerio Público | 2,762 |
Muertes violentas por el INACIF | 111 |
Según los datos recopilados por el Ministerio Público durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de abril, se han presentado un total de 2,762 denuncias.
Por su parte, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (INACIF) ha registrado un total de 111 muertes violentas entre niños y adolescentes, clasificadas en diferentes categorías como arma de fuego, arma blanca, asfixia por suspensión y asfixia por estrangulamiento.
Es alarmante destacar que el 87% de estas muertes corresponden a menores de edad.
A continuación, se detallan los departamentos que presentan los casos más significativos y las denuncias registradas:
Departamento | Denuncias de Vulnerabilidad |
Guatemala | 950 |
Alta Verapaz | 650 |
Quetzaltenango | 480 |
Escuintla | 420 |
San Marcos | 262 |
Es evidente la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para proteger a la infancia y adolescencia guatemalteca frente a estos alarmantes índices de violencia y vulnerabilidad.
Esta presentación en forma de tabla facilita la lectura de los datos, permitiendo una comprensión rápida y clara de la situación.
Como estrategias, el refugio tiene 3 ejes para intervenir y darse seguimiento a los casos que vulneran los derechos de los niños guatemaltecos, actualmente el refugio cuenta con 10 sedes en diferentes departamentos.
Los que reciben atención médica y psicológica son las niñas, ya es el porcentaje más alto en casos de víctimas de agresión sexual.
El Refugio de la Niñez, hace un llamado a denuncias cualquier acto que vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes, comunicándose al numero 22 64-9600 para más información.
Por Marlith Godoy