Powerball: qué sucede si un migrante gana el premio mayor de la lotería estadounidense

Powerball: qué sucede si un migrante gana el premio mayor de la lotería estadounidense

Según las reglas del Powerball, no es necesario se ciudadano o residente de EE. UU. para participar en la lotería.

Enlace generado

Resumen Automático

03/09/2025 15:43
Fuente: Prensa Libre 

El premio mayor del Powerball es uno de los más populares de la lotería estadounidense, y, según el sitio oficial, la probabilidad de ganar la millonaria cantidad es de 1 entre más de 292 millones.

Este 3 de septiembre se llevará a cabo el sorteo del Powerball, por lo que todos los que han participado en los 45 estados de EE. UU. están expectantes para ver si alguien podrá ganar más de US$1 mil 400 millones.

Una de las incógnitas que rodean el sorteo del Powerball es qué sucede si un migrante indocumentado gana el premio mayor de la lotería.

De acuerdo con las reglas oficiales del Powerball, no es indispensable ser ciudadano o residente de EE. UU. para participar en el juego.

“Los jugadores de jurisdicciones en las que no se venden boletos de Powerball, ya sea en EE. UU. o fuera del país, cuando visiten una jurisdicción vendedora, pueden comprar boletos a un minorista con licencia o autorización por la jurisdicción vendedora”, señalan las reglas oficiales del juego.

Uno de los requisitos para jugar al Powerball es tener la mayoría de edad, es decir, 18 años.

Ahora bien, si un migrante indocumentado gana el premio mayor del Powerball, ¿cómo puede reclamarlo?

De acuerdo con autoridades de la lotería de California, entrevistadas por el medio, un inmigrante debe presentar un documento de identificación que confirme la identidad del ganador, además del boleto ganador.

Sin embargo, los documentos de identificación válidos para corroborar la identidad del ganador varían según el estado en el que se encuentre.

Otro aspecto a considerar es si el ganador posee una cuenta bancaria, ya que, en caso de no tenerla, podría complicarse la obtención del premio. Aunque, según la lotería de Washington, una opción es que la persona sin cuenta bancaria solicite a alguien de confianza que cobre el premio.

No obstante, según las autoridades, esta opción podría implicar acciones legales, como declaraciones ante notarios.

Lea también: Powerball: así se reclaman los premios y cuántos impuestos se deben pagar

Noticias relacionadas

Comentarios