TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Siero y la ANAM justifican los beneficios a los Codedes y señala al Ejecutivo
Luego de la aprobación del Congreso de la República para el traslado de fondos de proyectos de desarrollo y reducción de tiempo estimado de avales, Sebastián Siero, alcalde de Santa Catarina Pinula, justificó la medida a través de una entrevista que realizó La Hora. Entre los señalamientos que hizo el también presidente de la Asociación […]
Enlace generado
Resumen Automático
Luego de la aprobación del Congreso de la República para el traslado de fondos de proyectos de desarrollo y reducción de tiempo estimado de avales, Sebastián Siero, alcalde de Santa Catarina Pinula, justificó la medida a través de una entrevista que realizó La Hora.
Entre los señalamientos que hizo el también presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), se incluye la manera en la que el Gobierno de Bernardo Arévalo ha manejado las negociaciones y la ejecución de los fondos de inversión.
Icefi recomienda a Arévalo vetar el Decreto 7-2025 por gasto de Codedes
«Las municipalidades en promedio ejecutan el 90% de sus fondos de inversión. El ejecutivo de sus fondos de inversión no ha llegado a ejecutar ni siquiera el 40% en términos de inversión. Los únicos, que podemos ejecutar rápido y de una forma correcta, somos las municipalidades», señaló el presidente la Anam este miércoles 3 de septiembre.
JUSTIFICAN BENEFICIOS
Siero aseguró que la decisión que tomó el Congreso viene desde una solicitud de meses, tomando en cuenta que la razón por la cual la ejecución de proyectos comunitarios, «es de un problema de avales, y no las municipalidades», tomando en cuenta que hasta la fecha, de los Q12 mil millones que han sido asignados, cerca de Q3 mil 500 millones se han desembolsado.
Groseros beneficios recetan los diputados para los Codedes y asegurarse fondos
El representante de la ANAM señaló que los beneficios, aparte de la reducción de tiempos de avales, mismo que fue un compromiso que adquirió la Presidencia hace cerca de un mes luego de recurrentes reuniones con alcaldes, también se facilitó la firma de convenios para iniciar los procesos de contratación.
«Nos ayudará arrancar obras en verano», agregó el alcalde.
Se le interrogó a Siero sobre cómo se puede asegurar la transparencia en dichos procesos, Siero respondió que para ello había sido creada la Ley de Compras y Contrataciones del Estado.
ANAM Y ORGANISMO EJECUTIVO
Otros de los cuestionamientos que abordó este medio mientras se realizó una entrevista a Siero fue la relación entra la Asociación y el órgano Ejecutivo.
Aunque él señalaba inicialmente que las cosas no habían cambiado, luego expresó que no se convocaba como antes lo hacía el presidente.
«Nos oponemos si no son beneficios del país, y si sí, lo vamos a apoyar», dijo.
Sobre esto, también indició que bajo su liderazgo en la ANAM, se buscaba que esta organización no fuera parte de la sombrilla de las decisiones presidenciales, «donde algunos alcaldes podían afirmar que antes se hacía lo que el Ejecutivo decía».
No obstante, el alcalde también decidió agregar unas palabras sobre cómo es percibida la manera en que el jefe de Estado ha ejercido su mandato en relaciones con los demás entes políticos, haciendo énfasis en la política como procesos para alcanzar consensos.
«La clave en la administración pública y en la política es llegar a consensos. Y ellos aún entrado en una actitud en dictatorial en que si no se hacen las cosas como ellos dicen, entonces no se hacen y hacen escándalos en las redes sociales, en lugar de entender que el arte para que estas cosas caminen es llegar a consensos», destacó.
Se buscó la postura del Gobierno, por medio del Secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo, pero no hubo respuesta, al obtenerla se asignará en este espacio.
Gobierno no podrá ejecutar a totalidad presupuesto de Q12 mil millones para Codedes