¿Qué es el Pase FIFA? Trump anunció visas exprés para los aficionados de la Copa Mundial

¿Qué es el Pase FIFA? Trump anunció visas exprés para los aficionados de la Copa Mundial

En diversas naciones, el tiempo de espera para obtener una cita en un consulado estadounidense es de ocho meses, lo cual haría imposible que la afición de varios países llegue a tiempo a la Copa del Mundo 2026.

Enlace generado

Resumen Automático

18/11/2025 10:04
Fuente: Prensa Libre 

Durante la noche del pasado lunes 17 de noviembre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presentó un nuevo programa de visas de trámite rápido para los aficionados que cuenten con boletos para la Copa del Mundo del 2026, aunque advirtió que esto no garantiza la entrada de cualquier persona al territorio estadounidense.

“Para quienes piensen acompañarnos en la próxima Copa del Mundo, les recomiendo encarecidamente que soliciten su visa de inmediato”, dijo Donald Trump en la Casa Blanca, junto a Gianni Infantino, el presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), quien está a cargo del principal torneo masculino de selecciones.

El dirigente deportivo suizo Gianni Infantino calificó el denominado “Pase FIFA” como un “anuncio muy importante” y explicó que los poseedores de boletos tendrán citas prioritarias para tramitar su visa, ya que Estados Unidos, Canadá y México acogerán la próxima Copa del Mundo, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio del 2026.

“Tendremos entre nueve y diez millones de personas llegando a EE. UU. desde todo el mundo para disfrutar del Mundial, y con este Pase FIFA podemos asegurarnos de que quienes compren un boleto, que sean verdaderos aficionados al futbol, puedan asistir al torneo en las mejores condiciones”, señaló el abogado suizo-italiano de 55 años.

¿Qué es el Pase FIFA para la Copa Mundial 2026?

Tras el anuncio del mandatario republicano, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió que un boleto para un partido del Mundial no equivale a una visa ni garantiza la entrada al país. Por ello, los solicitantes serán entrevistados en un plazo de ocho semanas, pero deberán pasar por los procesos habituales de verificación.

“Les pido a los aficionados que mejor no esperen hasta el último minuto”, advirtió Marco Rubio, quien, junto a Donald Trump, ha promovido la Copa del Mundo de la FIFA como un evento central del segundo mandato presidencial del magnate neoyorquino y de la celebración del 250.º aniversario de la independencia estadounidense en 2026.

Lea más: ¿Cuántas veces le ha ganado Guatemala a Panamá en las eliminatorias mundialistas?

Sin embargo, aunque la política migratoria y de seguridad de la administración republicana ha generado preocupación sobre el acceso de los aficionados, la FIFA presentará un nuevo Premio de la Paz, que podría ser otorgado al presidente Donald Trump durante el sorteo de la Copa Mundial 2026, que se realizará el 5 diciembre en Washington.

Ante esta situación, surgieron dudas sobre el funcionamiento del Pase FIFA, que, según el secretario de Estado, Marco Rubio, permitirá a las personas extranjeras con entradas para el evento obtener una entrevista en una embajada o consulado estadounidense más rápido de lo habitual, entre seis semanas después de haberla solicitado.

Preocupación de FIFA por las visas

Conforme a lo expuesto por Gianni Infantino, algunos países cuyos equipos masculinos nacionales ya están clasificados para la Copa Mundial del 2026 tienen actualmente tiempos largos de espera para las citas en los consulados estadounidenses, como parte del trámite de la visa, como por ejemplo México, que comparte la sede del evento.

En diversas naciones, el tiempo promedio de espera para obtener una cita en un consulado estadounidense es de 8 meses, lo cual haría imposible que la afición de varios países llegue a tiempo a la Copa, que tendrá 11 sedes en EE. UU: Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Houston, Dallas, Kansas, Miami, Atlanta, Boston, Nueva York y Filadelfia.