“El trauma no se quita”: hondureña de 71 años relata su encierro dentro de un centro del ICE en Washington

“El trauma no se quita”: hondureña de 71 años relata su encierro dentro de un centro del ICE en Washington

La mujer relató que los dormitorios dentro del centro de detención eran muy pequeños, los colchones duros y la comida era, en su mayoría, enlatada.

Enlace generado

Resumen Automático

16/10/2025 17:22
Fuente: Prensa Libre 

Quedé tan traumada que me pegan pesadillas de que sigo en ese lugar“, fue como Juana España López, una hondureña de 17 años, calificó su estadía en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), en Tacoma, Washington.

La joven había ingresado con visa a Estados Unidos el 22 de mayo del 2025 y tenía previsto regresar a su país de origen el 22 de julio.

Sin embargo, sus planes cambiaron de forma inesperada cuando ella y su hija fueron detenidas por el ICE en el parque Peace Arch Historical State Park.

Contó al medio The Oregonian que el ICE también detuvo a su hija, Jackie Merlos, y a los cuatro hijos de esta, nacidos en EE. UU. Ella estuvo detenida por aproximadamente 3 meses.

España relató que, dentro del centro de detención, los dormitorios eran muy pequeños y los colchones, bastante duros.

A pesar de que logró compartir habitación con su hija, afirmaba que la angustia era constante.

“Ella sufría principalmente por sus hijos. Yo la consolaba mucho al decirle que no se preocupara, porque tarde o temprano íbamos a salir de ahí”, narró España.

También dijo que, en cuanto a la comida, la mayoría de los alimentos que les brindaban eran productos enlatados.

“Eso fue una injusticia, nunca antes me había pasado eso. Parecía estar como en una cárcel”, explicó la hondureña.

Añadió que, durante su encierro, se dedicó a rezar junto a su hija y otras mujeres.

Luego de estar privada de libertad, España fue liberada, pero su hija permanece bajo custodia de las autoridades migratorias.

Lea también: Por qué Los Ángeles declaró estado de emergencia tras las redadas del ICE y qué le permite hacer