Menkos defiende artículo del proyecto de presupuesto que se señala idéntico al decreto para Codedes

Menkos defiende artículo del proyecto de presupuesto que se señala idéntico al decreto para Codedes

Aunque Ministro de Finanzas indica que su propuesta se diferencia por las “soluciones técnicas”, legisladores aseguran que vetar el referido decreto, significaría anular además el artículo 55 del presupuesto.

Enlace generado

Resumen Automático

17/09/2025 20:39
Fuente: Canal Antigua 

En medio de la polémica por la ley que da vida a la extensión de recursos para los Consejos de Desarrollo, el Ministro de Finanzas defendió un artículo del presupuesto que plantea la misma situación que el decreto 7-2025.

A dos semanas de aprobado el Decreto 7-2025, que permite a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) trasladar a 2026 los fondos que no logren ejecutar este año, la normativa sigue generando debate por la incertidumbre sobre si el presidente Bernardo Arévalo la sancionará o la vetará.

En medio de esa discusión, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, defendió este miércoles en el Congreso el artículo 55 del proyecto de Presupuesto 2026, que también permite a los Codedes usar en el siguiente año los recursos no ejecutados, con el fin de completar obras pendientes.

Aunque ambos planteamientos parecen similares, Menkos subrayó que existen diferencias: la propuesta del Ejecutivo se limita a un año y contempla soluciones técnicas, mientras que el decreto aprobado por el Congreso establece un plazo de dos años y, según el ministro, carece de esos mecanismos

Tras sus declaraciones, no se hicieron esperar las posturas de los diputados en el Congreso, quienes concuerdan en que resulta contradictorio que el funcionario defienda un artículo del presupuesto que básicamente busca lo mismo que el decreto 7-2025 y querer vetar este último.

Según los legisladores, vetar dicho decreto significaría dar de baja también el artículo 55 que plantea el actual proyecto de presupuesto 2026.

Cabe mencionar que a esto también se suma las cartas que presentaron este miércoles a casa presidencial, los representantes de la ANAM, encabezados por su Presidente, Sebastián Siero, solicitando al Presidente Bernardo Arévalo que sancione el decreto 7-2025, para beneficio de los municipios y sus comunidades en las obras pendientes de ejecutar.

Por Bryan Choy