Paro del STEG: Educación explica jornadas para recuperar clases por maestros que no se presentaron a sus labores

Paro del STEG: Educación explica jornadas para recuperar clases por maestros que no se presentaron a sus labores

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, amplió detalles para establecer jornadas para recuperar las clases en los establecimientos que permanecieron cerrados, tras el paro que hicieron integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). De acuerdo con la cartera de Educación, en total en algunos centros educativos se perdieron 50 días de […]

Enlace generado

Resumen Automático

18/08/2025 16:20
Fuente: La Hora 

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, amplió detalles para establecer jornadas para recuperar las clases en los establecimientos que permanecieron cerrados, tras el paro que hicieron integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

De acuerdo con la cartera de Educación, en total en algunos centros educativos se perdieron 50 días de clases.

«Esta semana estamos iniciando la primera etapa de ese proceso, que es el contacto con las autoridades comunitarias, con los padres de familia, para establecer los acuerdos de cómo se van a organizar esos procesos de recuperación en cada una de las comunidades, algo vital es de que la comunidad esté acuerdo, porque es lo que genera condiciones para que se habiliten los horarios vespertinos y los estudiantes efectivamente lleguen», agregó Cabrera.

Asimismo, el funcionario indicó que en cada centro educativo se establecerá los acuerdos conforme a las condiciones, pues en la mayoría de los casos no han identificado dificultades para desarrollar procesos educativos en horario de la tarde, pero no descartan que en algunos casos haya dificultad por cualquier razón y buscarían medios alternativos, para luego implementar el proceso de aprendizaje para la recuperación.

Gobierno se prepara para recibir a misión de la Organización Internacional del Trabajo

¿QUIÉNES IMPARTIRÁN LOS CURSOS DE RECUPERACIÓN?

Cabrera comentó que las personas encargadas para el proceso de recuperación serán denominados tutores deberán cumplir con ciertos requisitos como deben ser maestros, pero no serán los maestros asignados de las jornadas matutinas, por lo que serán otros maestros, pues «afortunadamente hay un banco amplío» en el que se pueden apoyar para identificar a maestros que llenan las competencias y tienen la documentación en orden.

«Serán otros que van a hacer invitados a entrar al sistema para esta modalidad temporal, pero que eventualmente incluso les da experiencia para seguir postulándose a convocatorias posteriores», resaltó el viceministro.

No obstante, Cabrera no se atrevió a dar una fecha para iniciar el desarrollo de recuperación, pues enfatizó que es comunidad por comunidad, pero aclaró que no será una fecha única, porque depende del orden que reciban el aval de las comunidades y otro factor es que no todos los establecimientos perdieron la misma cantidad de días, y resaltó un plan específico de recuperación en cada comunidad atendiendo sus circunstancias.

El viceministro Cabrera, informó del proceso luego de salir de una citación con el diputado José Chic este 18 de agosto.

Todavía el Ministerio de Educación no tiene definido un presupuesto para el pago de esos tutores, porque no se han definido cuántos han cumplido con los requisitos.

Seguidores de Joviel arremeten en contra de periodista de La Hora en medio de desalojo