Instalan operativo conjunto de registro y control de motocicletas en ruta Interamericana

Instalan operativo conjunto de registro y control de motocicletas en ruta Interamericana

Ciudad de Guatemala, 17 mar. (AGN).- Este domingo 17 de marzo, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo un amplio operativo de registro y control focalizado en motocicletas. Esta acción, que contó con la colaboración de la Policía Municipal de Tránsito de Mixco, se desarrolló en el Mirador, específicamente […]
17/03/2024 12:17
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 mar. (AGN).- Este domingo 17 de marzo, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo un amplio operativo de registro y control focalizado en motocicletas.

Esta acción, que contó con la colaboración de la Policía Municipal de Tránsito de Mixco, se desarrolló en el Mirador, específicamente en el kilómetro 25 de la ruta Interamericana.

El operativo contó con una destacada participación de recursos y personal especializado en la materia. Más de 10 unidades de patrullas y aproximadamente 50 agentes de tránsito se sumaron a esta iniciativa conjunta entre las autoridades municipales y nacionales.

El despliegue de este contingente refleja el compromiso de las instituciones por garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas de tránsito.

 

Objetivo y alcance del operativo

Asimismo, el propósito principal de esta acción fue el registro y control de motocicletas, que suelen ser utilizados en diversos actos delictivos o infracciones de tránsito.

Mediante la verificación de documentación, inspección técnica, y la identificación de los conductores, las autoridades buscaban asegurar que las motocicletas circulen conforme a la ley y no representen riesgos.

Además, durante el desarrollo del operativo, se llevaron a cabo diversas actividades enfocadas en la identificación y registro de motocicletas.

Además de la inspección de documentos y condiciones técnicas de los vehículos, se realizaron controles de alcoholemia y verificación de antecedentes de los conductores. Estas medidas buscan garantizar la idoneidad y legalidad de quienes transitan en las vías públicas.

Las autoridades han reiterado su compromiso de mantener y fortalecer este tipo de acciones de control y registro, con el fin de garantizar la tranquilidad y seguridad de la ciudadanía.

La colaboración entre instituciones y la implementación de estrategias efectivas son fundamentales para alcanzar este objetivo y promover una cultura de responsabilidad vial en la sociedad.

Lea también:

Embajada de EE.UU. reconoce el trabajo de científica guatemalteca en el campo de la bacteriología

lr/jmv