TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Más de mil 800 albergues en apresto ante temporada de lluvias
Ciudad de Guatemala, 10 jul (AGN).- Ante la actual temporada de lluvias sobre el territorio nacional, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer que cuenta con mil 821 albergues en apresto para la atención a la población afectada. Durante la conferencia semanal organizada por el Ejecutivo, la Conred dio a […]
Ciudad de Guatemala, 10 jul (AGN).- Ante la actual temporada de lluvias sobre el territorio nacional, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer que cuenta con mil 821 albergues en apresto para la atención a la población afectada.
Durante la conferencia semanal organizada por el Ejecutivo, la Conred dio a conocer las acciones que desarrolla a nivel nacional para la protección de los guatemaltecos ante incidentes ocasionados por lluvias.
En cuanto a los albergues, estos son atendidos en trabajo interinstitucional con la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente. Ambas instituciones se encargan de dar asistencia a quienes visitan estos espacios.
#PrevenirParaVivir En la temporada de lluvias, se recomienda tener listo el Plan Familiar de Respuesta y la mochila de las 72 horas, recuerde que esta debe ser una por cada integrante de su familia. pic.twitter.com/4FGGG9xtUV
— CONRED (@ConredGuatemala) July 10, 2023
Reporte de daños
El informe general de la Conred señala que hasta este día la institución ha contabilizado 268 incidentes causados por las lluvias.
En cuanto a los daños, se reportan:
- 206 viviendas en riesgo
- 87 carreteras afectadas
- 8 edificios afectados
- 5 puedes afectados
- 13 escuelas afectadas
Aparte, se contabilizan:
- 7 mil 997 personas en riesgo
- 530 mil personas afectadas
- 741 personas damnificadas
- mil 723 personas evacuadas
- 4 mil 210 personas atendidas
- 76 personas albergadas
Recomendaciones
Ante esta temporada de lluvias, la Conred hace el llamado a la población a mantenerse atenta por cualquier situación de emergencia en las comunidades, por lo tanto, recomienda:
- activar el plan familiar de respuesta previamente establecido
- tener lista una mochila de las 72 horas (una por cada integrante de la familia)
- atender y seguir las recomendaciones de las autoridades
- conocer los números de emergencia
Aparte, se hace el llamado a la población a estar atenta a las plataformas y redes oficiales de instituciones como Conred y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología para estar al tanto de la situación climática y evitar olas de desinformación.
Lea también:
ym/dc/dm