Feria del Pinabete abre temporada navideña con venta legal de árboles

Feria del Pinabete abre temporada navideña con venta legal de árboles

Familias acuden al Mercado de Artesanías en la zona 13 para elegir su árbol navideño, apoyar la conservación del pinabete y evitar sanciones por tala ilegal.

Enlace generado

Resumen Automático

21/11/2025 20:42
Fuente: Prensa Libre 

Con la llegada de la época navideña, cientos de guatemaltecos ya buscan el tradicional árbol que adorna sus hogares. La Feria del Pinabete 2025 fue inaugurada este 21 de noviembre en el Mercado de Artesanías La Aurora, en la zona 13 capitalina, marcando oficialmente el inicio de las actividades navideñas relacionadas con esta especie.

Durante la transmisión del programa “Impacto Directo” de Guatevisión se destacó la importancia de comprar árboles de manera legal.

“Esta especie es única, crece en Guatemala y se encuentra en peligro de extinción.
Por esa razón es importante que, si usted piensa adquirir uno, lo haga legalmente”, se mencionó.

Todos los productos a la venta deben portar el marchamo oficial, que garantiza su procedencia de viveros autorizados.

¿Qué se puede comprar?

Desde las 9.30 horas, el público puede adquirir árboles de hasta dos metros de altura, además de coronas, guirnaldas y ramillas elaboradas con pinabete (Abies guatemalensis). Cada uno de estos productos cuenta con un marchamo blanco y negro, el cual certifica su venta legal y evita sanciones.

Sanciones por tala ilegal

Las autoridades recordaron que adquirir pinabete sin autorización puede derivar en castigos severos. La ley establece penas de cinco a diez años de prisión para quienes sean sorprendidos con ejemplares extraídos ilegalmente. La feria busca promover una temporada sin afectar los bosques del país.

En Guatemala existen 1,205 plantaciones establecidas en más de 400 hectáreas y 30 viveros registrados, los cuales producen alrededor de 80 mil plantas al año. Para la temporada 2025 se autorizó la venta de más de 25 mil árboles, 30 mil subproductos y 2,500 árboles en maceta, lo cual beneficia a unas dos mil familias.

¿Dónde se ubica la feria?

El Mercado de Artesanías La Aurora se encuentra sobre el bulevar Juan Pablo II, en dirección al Aeropuerto Internacional La Aurora. Para llegar se debe tomar el redondel del bulevar Liberación, girar en el retorno y luego ingresar a la izquierda, justo antes de reincorporarse al bulevar.

“Muchísimas personas ya buscan el arbolito, que es tan tradicional en miles de hogares para celebrar esta época”,
se escuchó en Impacto Directo.

La feria, además de permitir decorar el hogar, fortalece los programas de conservación y fomenta la conciencia ambiental.

¿Hasta cuándo estará abierta?

La Feria del Pinabete estará disponible hasta el 20 de diciembre. Durante ese tiempo también se desarrollarán más de 20 ferias autorizadas en distintos departamentos del país. El objetivo es que más familias puedan acceder a árboles legales y apoyar a quienes los cultivan de forma responsable.

Las instituciones involucradas continúan reforzando acciones para evitar el comercio ilegal. La Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete considera a esta especie clave para mitigar el cambio climático y reducir la vulnerabilidad ambiental del país.

*Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.