TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Argelia asegura que Imane Khelif es mujer: esto se sabe
Luego de la pelea entre la boxeadora argelina Imane Khelif y su par italiana, Ángela Carini, la polémica en redes sociales se acrecentó sobre la elevada testosterona de la argelina, de acuerdo con la declaración de su rival tras parar la pelea en 46 segundos. Ante esto, el Comité Olímpico Internacional declaró que «todas las […]
Luego de la pelea entre la boxeadora argelina Imane Khelif y su par italiana, Ángela Carini, la polémica en redes sociales se acrecentó sobre la elevada testosterona de la argelina, de acuerdo con la declaración de su rival tras parar la pelea en 46 segundos.
Ante esto, el Comité Olímpico Internacional declaró que «todas las personas tienen derecho a practicar deporte sin discriminación», además de asegurar que todos los participantes cumplen con las regulaciones médicas y de elegibilidad por la Unidad de Boxeo de París 2024.

Hoy, en los Juegos Olímpicos, se ha llegado a algo que es el punto de vista médico y biológico, no veo justo.
La mujer boxeadora 🇩🇿 argelina Imane Khelif, quien es biológicamente XY (masculino) disputó su primer combate contra la italiana 🇮🇹 Angela Carini XX (femenino) en un… pic.twitter.com/Ic3kuQwfs9
— Esteban Ortiz (@EstebanOrtizMD) August 1, 2024
COMITÉ ARGELINO LA DEFIENDE
El Comité Olímpico Argelino, en su página de Facebook, defendió a su representante del pugilismo femenino, criticando estos ataques como «maliciosos y poco éticos», además de que han tomado todas las medidas necesarias para protegerla, de acuerdo a Infobae.
“Estos intentos de difamación, basados en mentiras, son totalmente injustos, sobre todo en un momento crucial en el que se prepara para los Juegos Olímpicos, el punto álgido de su carrera”, se lee en el comunicado.
Por su parte, el Comité Olímpico Palestino declaró en un comunicado estar en solidaridad con la campeona de boxeo Khelif. «Instamos a todos a apoyar a la campeona», señaló.
Khelif presentó altos niveles de testosterona y un cromosoma XY en sus exámenes médicos previo a los Juegos Olímpicos, sin embargo, se determinó que la atleta tiene una condición llamada hiperandrogenismo, lo que le da un aspecto masculino.

EN 2023 FUE DESCALIFICADA
Khelif ya había sido parte de una polémica parecida en el 2023, cuando fue descalificada por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) en el Mundial de Boxeo de Nueva Delhi, pues no pasó las pruebas de elegibilidad de género al detectarle «elevados niveles de testosterona»,indica Infobae.
Sin embargo, la IBA no tiene injerencia en el boxeo olímpico, por lo que el COI sí permitió la participación de la argelina. De acuerdo con el COI, la medida fue necesaria debido a “falta de confianza en las estructuras de gobierno y la administración”.
LAS REACCIONES
El presidente de Argentina, Javier Milei, se pronunció respecto a la polémica y protestó «si seguía la mataba», haciendo énfasis en la fuerza con la que la boxeadora argelina golpeaba a la italiana.
A ver boluprogres. Vengan a explicar esto…
Cuando se les marca las estupideces con argumentos responden poniendo todo tipo de etiquetas que buscan cancelar el argumento que los rebate.
Después aparece la realidad que los expone frente a su imbecilidad…
Si seguía la mataba… https://t.co/Jlq718QtfV— Javier Milei (@JMilei) August 1, 2024