TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿ En qué consiste la Segunda Vuelta Electoral ?
La segunda vuelta electoral es el momento decisivo en el que los dos candidatos más votados compiten nuevamente por la presidencia.
En Guatemala para que un candidato gane la elección debe de recibir el 50% +1 de los votos validos
De no pasar esto, es necesario realizar una segunda vuelta.
¿Qué implica esto?
En esta etapa, los dos candidatos que obtuvieron más votos en la primera ronda compiten nuevamente para determinar quién será el próximo presidente de nuestro país. A esto se le llama Balotaje
La segunda vuelta se lleva a cabo para garantizar que el presidente electo cuente con un amplio respaldo de la población y tenga una mayor legitimidad en su mandato.
Este sistema busca evitar la fragmentación política y asegurar que el líder elegido tenga una mayor representatividad y apoyo popular.
En la segunda vuelta, los guatemaltecos vuelven a acudir a los centros de votación para emitir su voto, eligiendo entre los dos candidatos con los mayores porcentajes de votos en la primera vuelta.
Las autoridades electorales son responsables de organizar y supervisar el proceso, asegurando la transparencia y la integridad de este. Los votos son contados cuidadosamente y los resultados preliminares se anuncian de manera progresiva durante el conteo.
Una vez finalizado el conteo de votos, se anuncian los resultados oficiales de la segunda vuelta electoral y se proclama al candidato que obtenga la mayoría de los votos como el nuevo presidente de Guatemala.
Es relevante destacar que la segunda vuelta electoral brinda a los votantes la oportunidad de reconsiderar sus opciones y evaluar detenidamente a los dos candidatos finalistas antes de emitir su voto definitivo.
Este proceso fomenta una mayor participación ciudadana y una decisión más informada por parte de los guatemaltecos, asegurando que el líder elegido tenga el respaldo y la confianza de la población.
Redacción: Rocío