“Qué mala pata vos”: paciente graba a cirujano Kevin Malouf aceptando fallo médico que lo llevará a un nuevo juicio

“Qué mala pata vos”: paciente graba a cirujano Kevin Malouf aceptando fallo médico que lo llevará a un nuevo juicio

Una grabación revela que el cirujano Kevin Malouf admitió haber causado una lesión permanente durante una cirugía estética. Ahora enfrentará un nuevo juicio por lesiones culposas, mientras persisten las sombras del caso Floridama Roque.

Enlace generado

Resumen Automático

24/09/2025 19:57
Fuente: Prensa Libre 

“Qué mala pata vos… ahí atravesando el nervio”. Así se escucha decir al cirujano plástico Kevin Malouf en un audio grabado por uno de sus pacientes. La frase, cargada de informalidad, encierra una grave admisión: una sutura colocada por el médico durante una intervención estética en las pantorrillas habría causado una lesión permanente al nervio peroneo común izquierdo del afectado.

El procedimiento fue realizado en noviembre del 2018. Según el abogado Samuel Herrera, quien representa al paciente identificado como Mario, la lesión dejó secuelas irreversibles. “Desde que despertó de la cirugía, mi patrocinado comenzó con un dolor intenso. Al consultar nuevamente con Malouf, este admitió que un punto de sutura había atravesado el nervio”, explicó Herrera.

La prueba clave del caso es el audio grabado por la víctima, en el cual el cirujano, sin saber que estaba siendo registrado, admite el error médico:

“La foto del huevazo del nervio, p… qué mala pata vos, ahí atravesando el nervio, pero si un punto tenía, o sea uno dejó para cerrar la fascia y ahí estaba el nervio. Qué tal Adriana, mira me podrías mandar la foto de Mario del nervio en la sutura. Es decir, el implante está subfacial, entonces yo abro la fascia y pones un punto pues, p…, pero ahí iba pegadito el nervio y justo lo agarro, qué mala suerte, el otro estaba jalado y probablemente la misma inflamación que estaba causando el bicre, pero este c… sí lo prensé. Sí, no te puedo decir pajas pues, ahí está, sí”, se escucha decir a Malouf en la conversación con el paciente.

El testimonio y la grabación forman parte de un proceso penal por lesiones culposas, que ya fue elevado a juicio. El debate fue programado para el 16 de marzo del 2026, a las 9.00 horas. El abogado Herrera aseguró que buscarán una sentencia condenatoria, una disculpa pública y una pena accesoria de inhabilitación profesional.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) respaldó las afirmaciones del querellante. Un electromiograma practicado al paciente confirmó la lesión del nervio, que compromete la movilidad del pie y obliga al uso diario de analgésicos para evitar el dolor crónico.

Un nombre vinculado a otro caso grave

Kevin Malouf no es un nombre nuevo en los tribunales. El cirujano también estuvo procesado por su implicación en la desaparición y muerte de Floridama Roque, una ciudadana hondureña de 59 años que fue vista por última vez en su clínica estética en el 2022, cuando llegó para una cirugía de pómulo.

Tras días de búsqueda, el cuerpo de Roque fue localizado en un pozo, en una finca en San Vicente Pacaya, Escuintla. El hallazgo desató indignación pública, y el Ministerio Público lo señaló como uno de los principales sospechosos.

Malouf y la práctica médica bajo escrutinio

Ambos casos han encendido alertas sobre el actuar del cirujano y la fiscalización en el ámbito de la cirugía estética en Guatemala. En el caso actual, el abogado Herrera denunció que hubo obstáculos para lograr un dictamen forense y que el gremio médico mostró resistencia a respaldar al paciente afectado.

“Él también es médico, y por eso temía represalias. Por eso no quiere que se revele su identidad completa. El silencio del gremio ha hecho más difícil este proceso”, explicó el abogado.

La Fiscalía continúa con la investigación del caso de Roque, mientras que el juicio por lesiones culposas se acerca, con una grabación que podría convertirse en una prueba irrefutable de la negligencia médica que ahora enfrenta en los tribunales.