Viajar a estos países podría perjudicar a las personas que tienen visa de los Estados Unidos

Viajar a estos países podría perjudicar a las personas que tienen visa de los Estados Unidos

La visa estadounidense es uno de los documentos de viaje más solicitados a escala internacional, debido a que también otorga la entrada a otros países.
20/03/2025 16:31
Fuente: Prensa Libre 

Cada año, miles de personas en todo el mundo solicitan la visa que les permite ingresar a los Estados Unidos. Este documento se ha convertido en uno de los más demandados a nivel internacional, ya que, además de facilitar la entrada a territorio estadounidense, en muchos casos también permite el acceso a otros países.

Ante esta situación, existen muchos rumores sobre los países que las personas con visa estadounidense prefieren evitar, debido a que esto podría generarles problemas con la nación norteamericana y poner en riesgo su permiso de viaje, además de posteriormente enfrentar una prohibición de entrada de hasta dos años.

De acuerdo con el Departamento de Estado en EE. UU., la agencia federal encargada de las relaciones internacionales y la política exterior de los Estados Unidos, viajar a estos supuestos “países prohibidos” no es una razón suficiente para revocarle la visa a un individuo común y corriente, que no haya cometido crímenes.

Sin embargo, la sede diplomática aclaró públicamente que, las personas que si han viajado a alguna de estas “naciones prohibidas” podrían enfrentar más resistencia por parte de las autoridades estadounidenses al renovar la visa o al solicitarla por primera vez, debido a que “la seguridad nacional es una prioridad y se toma muy en serio”.

Los países en la lista de EE. UU.

El Departamento de Estado se encarga de proteger el territorio estadounidense y a sus ciudadanos; por lo cual, debe mantener “los más altos estándares de seguridad”, tanto a nivel nacional como internacional. Esta es una de las razones por las que el proceso de obtención de visa puede ser largo y tedioso para algunas personas.

“Todos los posibles viajeros que desean ingresar a los Estados Unidos, independientemente de si se les realizará una entrevista en persona o no, deben someterse a un exhaustivo control de seguridad, por lo que todos terminan sujetos a una investigación continua”, indicó el Departamento de Estado a través de su sitio web oficial.

Lea más: El guatemalteco acusado en Nueva York de haber matado a su hija porque “pensaba que no era suya”

Según las autoridades estadounidenses, el rumor sobre los presuntos “países prohibidos” posiblemente surgió en febrero del 2015, cuando se estableció la Ley de Mejora del Programa de Exención de Visas y Prevención de Viajes Terroristas, con la que se le exige una visa obligatoria a quienes hayan visitado alguno de estos países.

En la actualidad, los ciudadanos de 32 países en Europa, cinco de Asia, dos de Oceanía y uno de América (Chile) pueden ingresar a los Estados Unidos sin necesidad de una visa. A pesar de ello, si alguna de estas personas visita alguna de las “naciones prohibidas”, deberá tramitarla obligatoriamente para poder ingresar al territorio de EE. UU.

Las “naciones prohibidas”:

  • Cuba
  • Corea del Norte
  • Yemen
  • Irak
  • Irán
  • Siria
  • Sudán
  • Somalia
  • Libia