TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Nester Vásquez Pimentel asume presidencia de la CC
El magistrado presidente de la Corte de Constitucionalidad manifestó que su compromiso serán resoluciones apegadas a los principios de supremacía y legalidad.
La tarde de este lunes 15 de abril, el magistrado Nester Mauricio Vásquez Pimentel, asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad, cargo que ocupará durante el periodo 2024-2025.
El magistrado Héctor Hugo Pérez Aguilera hizo entrega del cargo a Vásquez, quien aseguró que protegerá los derechos y garantías constitucionales de todos y velará por el restablecimiento de estos cuando sean vulnerados.
También manifestó que su compromiso serán resoluciones apegadas a los principios de supremacía y legalidad, “Durante mi gestión trabajare por una justicia constitucional pronta, accesible de acuerdo a las necesidades de la población”, manifestó.
“Durante mi gestión como presidente de la Corte de Constitucionalidad continuare impulsando acciones encaminadas a dar cumplimiento al Plan Estratégico 2022 2027”, indicó.
#AHORA El magistrado presidente de la Corte de Constitucionalidad, Néster Vásquez, indica que protegerá los derechos y garantías constitucionales de todos y velará por el restablecimientos de estos, cuando sean vulnerados. Vía @noel_solispic.twitter.com/HyzMgjMx8a
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) April 16, 2024
Mientras se realizaba la Juramentación del magistrado presidente, en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, un grupo de personas protestaba contra Vásquez Pimentel.
El Grupo de Resistencia GT manifestaba contra Vásquez Pimentel, quien fue incluido por Estados Unidos en un listado de “actores corruptos” de la región.
#AHORA Un grupo de persona protesta en las cercanías del Teatro Nacional, donde se realiza la juramentación del Magistrado, Néster Vásquez, como presidente de la Corte de Constitucionalidad. Vía @noel_solispic.twitter.com/1cQqyrHBnf
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) April 15, 2024
En julio de 2021, el Departamento de Estado de Estados Unidos desclasificó el contenido del documento, en el que figuran los nombres de personas consideradas corruptas en Guatemala, El Salvador y Honduras.
En este se incluye a 20 guatemaltecos, siendo estos diputados y exparlamentarios, exfuncionarios de Gobierno, alcaldes y actuales y anteriores integrantes del sistema de justicia, así como representantes de organizaciones.
El magistrado Vásquez Pimentel es uno de los ciudadanos sancionados por EE. UU., pues el gobierno de ese país consideró que ha incurrido en acciones para socavar las instituciones o procesos democráticos al abusar de su facultad para influir de manera indebida y manipular la designación de jueces en altos tribunales.
Asimismo, el togado también estuvo involucrado en el caso conocido como Comisiones Paralelas, luego de que se descubriera una nota en un documento que evidenciaría que fue beneficiado para integrarse a la Corte Suprema de Justicia.