El mapa que presentó para este proceso electoral la Mesa para la Prevención de la Conflictividad identifica 62 municipios con alto riesgo de conflictos durante el 25 de junio. Además, 101 en riesgo medio y 177 fueron clasificados con riesgo bajo.
Entre los departamentos con más municipios en el nivel más alto se encuentran Alta Verapaz y San Marcos con seis; Chiquimula, Huehuetenango, Zacapa y Suchitepéquez con cinco; además en El Progreso se identificaron cuatro.

En esa misma línea, Escuintla, Petén, Santa Rosa y Retalhuleu poseen tres municipios con altas probabilidades de conflictividad; mientras Chimaltenango, Guatemala, Izabal, Jutiapa, Quiché, Sacatepéquez y Sololá dos.
En cuatro departamentos no se identificó ningún municipio en alto riesgo, que fueron Baja Verapaz, Jalapa, Quetzaltenango y Totonicapán.
En comparación con el mapa que se realizó para el proceso de 2019, la categoría con más probabilidades de conflictos se redujo en un 31 por ciento, el nivel medio aumentó significativamente más del 800 por ciento y el nivel bajo se redujo en un 25 por ciento.