TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Aranceles de Trump: Las compras de Temu y Shein serán más costosas para el consumidor
Los aranceles encarecerán los productos de Shein y Temu debido a que Donald Trump eliminó el permiso para el envío rápido y económico de mercancias.
Enlace generado
Las plataformas de bajo costo como Shein, una empresa china de ropa, y Temu, un mercado en línea que ofrece artículos de uso doméstico, productos de belleza y juguetes directamente desde China, se encuentran en un estado de alerta debido a la subida de los aranceles en Estados Unidos, los cuales fueron impuestos por Donald Trump.
Diversos medios de comunicación norteamericanos aseguran que esta nueva medida arancelaria no solo afecta a las empresas internacionales, sino que también perjudica directamente a los consumidores que se encuentran en el territorio estadounidense, debido a que la Casa Blanca decidió eliminar el beneficio conocido como “de minimis”.
La exención fiscal “de minimis” era una ley que el Congreso estadounidense había aprobado de manera bipartidista, la cual permitía que los envíos destinados a las empresas y consumidores en EE. UU., con un valor inferior a US$800 (Q6 mil 174), ya fuera por persona o por día, ingresaran a la nación libres de aranceles e impuestos.
Esta medida se implantó en el territorio de los Estados Unidos en mayo del 2020, durante la pandemia de covid-19, por lo que el mandatario republicano decidió eliminar este permiso para el envío rápido y económico de mercancías, con el objetivo de perjudicar directamente a sus rivales asiáticos, principalmente a China y a Hong Kong.
Shein y Temu: Una tasa arancelaria de 30%
En la actualidad, Shein y Temu suman en conjunto una facturación de US$14 mil 700 millones en los Estados Unidos, por lo que, de acuerdo con las nuevas medidas de Donald Trump, deberán afrontar una tasa arancelaria del 30% sobre el valor de cada producto, lo que aumentará el precio de los mismos y afectará a los consumidores.
De acuerdo con medios estadounidenses, estos impuestos encarecerán los productos de estas plataformas hasta US$25 (Q192) por cada artículo; sin embargo, se espera que la tasa aumente hasta US$50 (Q385) más por cada producto a partir del próximo jueves 8 de mayo, lo que afectará directamente a todos los compradores en EE. UU.
Lea más: ¿Cuáles empresas tecnológicas tienen la capacidad de comprar a TikTok en EE. UU.?
Según el Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE, por sus siglas en inglés), una organización de investigación independiente dedicada a fortalecer el bienestar humano en la economía global a través de análisis de expertos, los pedidos de Shein y Temu representan el 29% de los paquetes que se envían a EE. UU. todos los días.
“Tras el anuncio de los nuevos aranceles, la empresa matriz de Temu, PDD Holdings, cayó un 9% en la bolsa. El mercado se está anticipando a una afectación en este negocio por la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China”, agregó Néstor Cardozo, analista financiero y magíster en Economía de Washington D. C.
“El presidente Donald Trump quiere castigar a China porque los traficantes envían sustancias químicas desde el gigante asiático para aprovecharse de esta antigua regla de minimis. Por eso decidió eliminar esa ley”, añadió Cardozo, quien indicó que el 44% del valor bruto de mercancía en 2024 para Shein y Temu se generó en Estados Unidos.
La administración del mandatario republicano acusa directamente a China y a sus opioides sintéticos de haber causado la muerte de más de 450 mil habitantes en Estados Unidos durante los últimos nueve años, por lo que el magnate neoyorquino está dispuesto a asumir un riesgo económico con tal de evitar más muertes por sobredosis.